_
_
_
_
LA AMENAZA DE RECESIÓN

Duras críticas de Fomento a las petroleras por no abaratar el gasóleo

El subsecretario de Fomento, Adolfo Menéndez, denunció ayer mediante un comunicado público 'las ineficiencias especulativas del mercado de los carburantes y su falta de transparencia', al no haber trasladado las petroleras al gasóleo de automoción la fuerte caída del precio del crudo desde mediados de septiembre.

Menéndez añadió que 'la resistencia de las compañías petroleras, operadores y distribuidores a reducir el precio del gasóleo con la misma rapidez y cuantía que el precio del crudo restan competitividad a nuestro sector de transporte por carretera, para el que el combustible representa casi el 30% de sus costes totales de explotación'.

Para avalar esta crítica, Menéndez explica que entre el 4 de septiembre y el 15 de octubre el precio del crudo ha descendido 7,4 pesetas por litro, mientras que el gasóleo lo ha hecho sólo 2 pesetas por litro. Este desfase va en detrimento de las empresas españolas y las causa 'un grave perjuicio, al verse distorsionados al alza los costes de logística y transporte y restarles así competitividad'.

Más información
El gasóleo cuesta diez pesetas más que en 1999 sin variar su cotización

Como 'excusa' para mantener los precios del gasóleo, los operadores petrolíferos afirman que el precio internacional de este carburante no ha sufrido grandes alteraciones por la estacionalidad, mientras que Menéndez opina que 'este argumento es una auténtica tomadura de pelo'. Y lo razona de la siguiente manera: 'Si la estacionalidad no impidió en estas mismas fechas de 2000 la subida inmediata de los incrementos del crudo, por qué ha de impedir ahora los descensos'. Menéndez recordó que entre septiembre y noviembre del año pasado los precios del gasóleo se incrementaron desde 120,5 pesetas el litro a 130 pesetas por el repunte del precio del barril de crudo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_