_
_
_
_

El Gobierno andaluz ensaya una tímida fórmula de desconcentración

Un órgano provincial coordinará las delegaciones económicas

Lourdes Lucio

El Ejecutivo andaluz quiere potenciar la figura política de los delegados del Gobierno de la Junta de Andalucía en las ocho provincias y ha creado, mediante una orden publicada el pasado 1 de junio, una nuevo órgano de coordinación provincial en materia de empleo y desarrollo económico que implica a un total de siete consejerías. Se trata de un 'tímido ensayo', admite una fuente del gabinete autonómico, para desconcentrar la toma de decisiones en las provincias.

Por ahora, todos los intentos del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, para propiciar la descentralización y desconcentración de la toma de decisiones y la resolución de iniciativas a las provincias han topado con obstáculos. El líder socialista repite con insistencia a sus consejeros, en las reuniones semanales del Consejo de Gobierno, la necesidad de que desde los servicios centrales radicados en Sevilla se cedan competencias a las delegaciones provinciales, instrucciones que chocan, a veces, con las resistencias de los máximos responsables políticos de los departamentos y, en la mayoría de las ocasiones, con la inercia inmovilista de la propia Administración.

Una orden publicada el pasado 1 de junio por la Consejería de Gobernación pretende ensayar una fórmula que contribuya a cambiar esta situación, aunque como reconoce un miembro del Gobierno, 'de una manera tímida'. La orden -una normativa de rango inferior en la Administración- crea las subcomisiones provinciales de desarrollo económico y empleo, adscritas a Gobernación, aunque con dependencia directa de la Consejería de Economía y Hacienda. Está previsto que la normativa adquiera rango de decreto.

Perfil político

Se trata de crear un órgano colegiado que coordine, recomiende e informe sobre los múltiples instrumentos de activación económica de los sectores productivos, que se encuentran desperdigados en varias consejerías, en cada una de las provincias. La propia redacción de la orden administrativareconoce, implícitamente, el cierto caos que provoca el que haya múltiples instrumentos para formación o fomento del empleo. 'La pluralidad de actuaciones programadas, su carácter multidisciplinar, la implicación de distintos operadores y el ámbito territorial de la provincia, donde la iniciativa económica está llamada a ejecutarse son algunos indicadores que apuntan la conveniencia' de crear la citada subcomisión.

Este órgano, constituido en algunos sitios, estará presidido por el delegado del Gobierno de la Junta, decisión que supone un nuevo intento de reforzar la figura política del delegado, reconoce la citada fuente. En algunos casos, esa relevancia no viene dada por la vía normativa, como por el acierto del nombramiento del delegado, propuesta que suele recaer en el partido del gobierno.

La subcomisión está integrada por los delegados de Empleo y Desarrollo Tecnológico; Turismo y Deportes; Obras Públicas y Transportes; Agricultura y Pesca; Medio Ambiente; el gerente del Instituto de Fomento; y el coordinador de la Oficina de Respuesta Unificada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_