_
_
_
_

Los europeos no se libran de las colas ante la Delegación del Gobierno

Miquel Noguer

Si alguien pensaba que las colas ante la Delegación del Gobierno sólo las sufren los inmigrantes de los países pobres estaba muy equivocado. Todas las mañanas a horas muy tempranas, incluso de madrugada, decenas de estudiantes europeos, ejecutivos alemanes y hasta directivos de multinacionales se mezclan por unas horas con los inmigrantes menos favorecidos y comparten espera ante la Delegación del Gobierno en Barcelona. El objetivo de la mayor parte de ellos no es otro que conseguir el NIE, el número de identificación de extranjero, que les sirve para realizar pequeños trámites burocráticos como abrir una cuenta corriente en España. No son pobres, pero también las pasan moradas. Son las otras víctimas del caos de las oficinas de Extranjería de Barcelona.

'Puedo comprender que haya esperas, pero no este descontrol', afirma Sylvie, una belga que ha tenido que ir varias veces a hacer cola porque siempre le acaba faltando algún papel. 'Aquí nadie te informa, puedes estar horas esperando en una cola y luego te dicen que tenías que estar en otra', explica esta estudiante de doctorado.

Ludovic, un estudiante francés de 21 años, quedó impresionado por cómo se forman las colas. 'Si no estás allí de madrugada te quedas sin ser atendido'. Lo que más le soprendió fueron los números que se reparten para asignar turno. 'Te dan un papel con el número, es como ir a la tienda'. Normalmente se reparten unos 100 números a primera hora de la mañana. A las nueve y cinco minutos ya no quedan. Los que llegan más tarde, casi siempre se quedan fuera.

Extranjeros comunitarios esperan en la Delegación del Gobierno.
Extranjeros comunitarios esperan en la Delegación del Gobierno.M. S. URBANO

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_