_
_
_
_

Interior regulariza al 94% de los primeros 14.633 solicitantes por arraigo

Han sido aprobadas 13.735 peticiones

El Ministerio del Interior sólo ha estudiado 14.633 solicitudes de las 297.638 presentadas en el proceso de regularización de inmigrantes por arraigo que se cerró el 31 de julio, según declaró ayer el delegado del Gobierno para la Extranjería, Enrique Fernández-Miranda, ante la comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados. De ese 5% del total de peticiones, han sido aprobadas 13.735.

Preguntado por la lentitud del proceso, Fernández-Miranda declaró: 'En un mes no está mal'. En realidad, han transcurrido dos meses desde el fin del plazo. El delegado argumentó que 'a lo largo del último año y medio se van a resolver medio millón de expedientes de procesos extraordinarios y se están gestionando los expedientes ordinarios, que pueden ser otros tantos'.

Más información
La Guardia Civil intercepta a 73 inmigrantes sin papeles en Tarifa y Motril

En cualquier caso, la Administración mantiene su compromiso de resolver los 297.638 expedientes antes de fin de año. El ministro del Interior, Mariano Rajoy, anunció el lunes pasado en el Senado que, para cumplirlo, ha sido aprobada, por el momento, una ampliación en 333 plazas de la plantilla destinada a oficinas de extranjería. 'También se va a introducir en todas las provincias un moderno sistema informático que agilizará la tramitación de solicitudes', añadió Rajoy.

Fernández-Miranda advirtió una vez más de que 'no hay solución para las personas que, una vez finalizado el proceso de arraigo, no alcancen la regularización. Tendrán que volver a sus países de origen'.

También anunció que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales presentará el próximo mes, primero a la Comisión Interministerial de Extranjería y después al Consejo Superior de Política Migratoria, sus estimaciones sobre el contingente de trabajadores extranjeros para 2002; es decir: el número de empleos que España ofrecerá el año próximo a ciudadanos de otros países. Tras esos trámites, el Consejo de Ministros aprobará en diciembre la cantidad definitiva que ofertará.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_