_
_
_
_

La Escuela de Humanidades ofrece cursos convalidables por créditos

La Escuela Contemporánea de Humanidades ha firmado un convenio con la Universidad Complutense por el cual todos los cursos que imparte tendrán el reconocimiento de la institución académica. Así pues, los estudiantes que asistan a los cursos, tanto del Centro de Nuevos Conocimientos como del tradicional Centro de Creación Literaria y del Seminario de Estudios Avanzados, podrán recibir créditos de estudio.

Pero esta escuela 'multidisciplinar de altos estudios' no sólo está abierta a los estudiantes. Tienen en ella cabida todas aquellas personas 'con curiosidad por el mundo, interés por el pensamiento creativo y ganas de entender el mundo que les rodea'. Así es como define el director académico Alejandro Gándara el perfil que deben tener los participantes en estos cursos.

En este centro se pretende hacer 'una aportación al debate de humanidades, que no se ha resuelto en absoluto'. Y todo en un sentido amplio, más cerca del pensamiento humanista que de una enseñanza academicista, explica Gándara. Así pues, en el Centro de Creación Literaria se tratará tanto de pensar sobre la escritura cuanto de aprender a escribir. Contará con profesores-escritores como Rosa Montero, Álvaro Pombo, José Luis Pardo o el propio Gándara.

La escuela aborda además la tarea investigadora. 'La finalidad es poder ofrecer a la gente la posibilidad de investigar en áreas menos definidas, ofrecer opciones más flexibles', expica José Luis Pardo.

Por otro lado, los créditos obtenidos en la escuela tienen convalidación en el Máster de Estudios Europeos.

Para ingresar en esta escuela hay que satisfacer los siguientes requisitos: la entrega de un currículo extenso y/o muestras o documentación de obras realizadas en cualquier género o arte. Los candidatos pasarán una entrevista y deberán abonar el importe de la matrícula. Hay cursos desde 70.000 pesetas hasta 280.000, y uno de ellos, de 45.000.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_