_
_
_
_
MERCÈ 2001

Los actos oficiales invitan a reflexionar sobre la inmigración

La inmigración y los retos que este fenómeno plantea a las sociedades de acogida centraron los actos institucionales celebrados ayer en Barcelona con motivo del día de la Mercè, patrona de la ciudad.

El alcalde, Joan Clos, que entregó el diploma de Amiga de Barcelona a la premio Nobel de la Paz, la guatemalteca Rigoberta Menchú, destacó la necesidad de 'hacernos más comprensivos y más solidarios con las múltiples realidades de nuestro mundo'. Clos señaló que el título concedido a Menchú sirve para 'reconocer a las personas que quieren a nuestra ciudad' y para 'enriquecernos con sus aportaciones'.

La homenajeada, por su parte, llamó a la reafirmación de 'los valores de la tolerancia, el respeto y las relaciones humanas como salida a los problemas que vive la inmensa mayoría de la humanidad'. En alusión a los atentados terroristas del pasado 11 de septiembre en Estados Unidos, Rigoberta Menchú advirtió de que estos hechos 'han levantado las pasiones de la ira y el odio', lo que acarreará, en su opinión, 'un probable aumento del racismo contra muchos pueblos'.

También advirtió ayer de las 'consecuencias negativas' de estos atentados terroristas el arzobispo de Barcelona, Ricard Maria Carles. En su homilía con motivo de la festividad de la patrona de Barcelona, Carles también aludió al 'gran reto del fenómeno de la inmigración' que debe afrontar la sociedad catalana y pidió coraje para que no se vuelvan a repetir 'hechos dolorosos como los vividos hace meses en nuestra ciudad'. El arzobispo se refería con estas palabras a los encierros masivos de inmigrantes en varias iglesias de la ciudad que pedían su regularización en España y al reciente desalojo de otro grupo de sin papeles que acampaban en las plazas de Catalunya y de André Maraux de Barcelona.

Fenómeno complejo

Carles insistió en que el fenómeno de la inmigración es 'complejo' y agregó: 'no quiero simplificarlo ni lanzar acusaciones contra nadie'. En su sermón, que fue escuchado por el alcalde Joan Clos, y por el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, el arzobispo Carles mencionó la labor de acogida de los inmigrantes que realiza Cáritas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El programa que esta entidad y la Cruz Roja desarrollan para alojar a los sin papeles expulsados de la plaza André Malraux no satisface, sin embargo, a la Plataforma de Apoyo a los Desalojados. Esta entidad denuncia que muchos de los extranjeros no pueden disfrutar de la oferta de alojamiento porque las condiciones para acceder a ella son muy restrictivas. La plataforma y los cerca de 200 inmigrantes que duermen bajo techo gracias a la solidaridad de varias entidades se reunirán esta tarde para decidir si vuelven a pernoctar en un espacio público de la ciudad.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_