_
_
_
_

20 grupos llevan a las calles de Jaén conciertos en directo este fin de semana

La iniciativa pretende dar una imagen viva de la ciudad

Las calles de Jaén se llenarán de música a lo largo del fin de semana con la actuación de una veintena de grupos que ofrecerán música en directo en plazas y rincones céntricos de la ciudad. Este es el cuarto año en el que se programan conciertos a lo largo de un fin de semana de septiembre con la intención de ofrecer una imagen viva de la ciudad. La iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de la capital dentro de la programación del área de Cultura.

La primera actuación del encuentro corrió a cargo del grupo de música árabe Al Tarab, que ofreció danzas en la misma puerta de la catedral cuando cayó la noche. El espectáculo ha sido uno de los más aplaudidos del momento por su mezcla con danzas. Un concierto colorido que se mezcla a lo largo de tres días con otros ritmos como el break dance, la música andina, el hip-hop, el jazz o los coros rocieros.

Los grupos ocupan simultáneamente varios puntos de la ciudad durante la noche, ofreciendo variedad de estilos. La música también deja lugar al baile, el que interpretan los miembros del taller de danza contemporánea de la Universidad Popular Municipal. Es precisamente este organismo dependiente del ayuntamiento el encargado de programar y dirigir las actuaciones que se ofrecen a los viandantes cada año. También corre a cargo del presupuesto, que este año asciende a cuatro millones y medio de pesetas. Para el responsable de la Universidad Popular, Luis Payá, es un presupuesto corto que está por debajo 'de la calidad de lo que se ofrece'.

La mayor parte de los grupos que participan en el encuentro proviene de la comunidad andaluza. Se trata de artistas, en su mayoría profesionales, que encuentran la oportunidad de ofrecer conciertos en directo.

Una de las actuaciones fuertes incluidas en el programa tendrá lugar esta misma tarde. Se trata de un recital de piano que contará con la participación de una soprano que interpretará letras escritas por el poeta granadino Federico García Lorca.

La programación se cierra esta noche con un concierto que se celebra en el interior del Palacio de Cultura, como viene siendo tradicional en este encuentro, en el que participan distintos grupos. En esta ocasión se escuchará en la fiesta de despedida desde salsa caribeña hasta el actual flamenco fusión. Los grupos que participan son Jóvenes fussion, Curare y Tico y su son.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_