_
_
_
_

Ruiz-Gallardón repetiría la mayoría absoluta, según una encuesta

El Partido Popular revalidaría la mayoría absoluta que tiene en la Asamblea de Madrid con el apoyo del 50,9% de los sufragios y 54 o 55 escaños (ahora tiene 55) si mañana fueran convocadas elecciones, según los resultados de una encuesta de la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM) elaborada por Demoscopia. El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, lograría así su tercera legislatura al frente del Ejecutivo regional si, como el 55% de los madrileños considera que debería hacer, decide encabezar la lista electoral popular.

Por su parte, el PSOE obtendría el 37,7% de los votos (39 o 40 escaños; ahora tiene 39) e Izquierda Unida el 8,4% (7 u 8 diputados; 8 en estos momentos). La encuesta revela que el 43% de los madrileños califica la actuación del Gobierno regional como buena (39%) o muy buena (4%), frente a un 21% que opina lo contrario. Los resultados señalan una mejora de la valoración de la actuación del principal partido de la oposición, el PSOE.

No obstante, el estudio establece dos cautelas en la validez de los resultados: la lejanía de la cita electoral y el factor de liderazgo en la oposición, 'que está sin definir y presenta un vacío'.

El secretario general de la FSM-PSOE, Rafael Simancas, puso en cuestión esta encuesta. 'Ruiz-Gallardón no espera menos de su amigo Fernando Fernández Tapias', dijo en alusión al presidente de CEIM. El dirigente socialista, a la espera de conocer el estudio de Demoscopia en detalle, señaló que 'todos los estudios independientes, incluido el del CIS, reflejan el desgaste del PP y el crecimiento del PSOE'.

El paro, el mayor problema

El paro es el problema que más preocupa a los madrileños, según los datos ofrecidos por el sondeo. Le siguen la inseguridad ciudadana y el tráfico. En el estudio destaca como novedad la inmigración, que aparece como cuarta inquietud en importancia para los encuestados (18,3%, frente al 6,3% de hace un año).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para el 42,7% de los encuestados el paro es el mayor problema de la región, 1,7 puntos más que el año pasado. La inseguridad ciudadana le sigue en importancia, según el 32,3% de los madrileños, y pasa a ser la segunda mayor preocupación de los ciudadanos. Esto supone 10 puntos más que en la encuesta de hace un año, en la que, citada por el 22% de los entrevistados, la inseguridad era el tercer motivo de preocupación. La población entre 45 a 69 años y de clase alta y media alta son los más sensibles a este problema.

La siguiente causa de preoupación es el tráfico: 23,6% frente al 30,1% del año pasado.La vivienda (15,2%), la droga (14,1%) y el transporte (11%) completan los problemas resaltados por los entrevistados.

El estudio fue elaborado por Demoscopia entre el 27 de agosto y el 10 de este mes sobre un total de 1.800 entrevistas a mayores de 18 años censados en la región.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_