_
_
_
_

La oposición de Alicante acusa a Alperi de proteger los intereses de los 'depredadores del territorio'

Los estatutos de la Gerencia de Urbanismo que el alcalde de Alicante, el popular Luis Díaz Alperi, someterá a aprobación plenaria la próxima semana suponen la 'privatización del urbanismo local', con el fin de proteger los intereses de 'algunos depredadores del territorio empeñados en acumular beneficios a costa de la destrucción del medio ambiente y la despersonalización, a pasos agigantados, de nuestra ciudad'. Con este argumento de base, el Grupo Socialista ha presentado alegaciones al proyecto de estaturos de la Gerencia, que será dirigida por un arquitecto contratado a dedo por el alcalde.

El portavoz socialista, José Antonio Pina, entiende que con el acceso a la Gerencia de personal laboral 'prosperarán asuntos que nunca, o muy difícilmente, lo harían con personal funcionario, más difícil de doblegar por su estatuto jurídico que garantiza su imparcialidad e independencia'. Se trata, según Pina, de una forma de 'obtener fidelidades inquebrantables'.

Para los socialistas, los estatutos están concebidos para que la Gerencia funcione como una empresa privada, pero 'se olvidan que en esta materia no se trata de obtener beneficios, sino de garantizar el interés público'. Además, alegan que la política de proliferación de órganos autónomos en el Ayuntamiento que lleva a cabo el PP está comportando 'situaciones inaceptables de salarios encubiertos' a altos funcionarios que 'son percibidos como premios y podrían inducir a la compra de fidelidades por parte de los agraciados por los sobresueldos. Se refiere el portavoz del Grupo Socialista a los funcionarios que busca el equipo de gobierno para compaginar su trabajo con el de asesoramiento legal, fe pública, control de la gestión financiera y presupuestaria, contabilidad y tesorería en los órganos autónomos.

Según los estatutos, las sesiones de la Gerencia no tendrán carácter público. En sus alegaciones, José Antonio Pina propone que las reuniones se realicen a puerta abierta y rechaza que los concejales con dedicación exclusiva cobren por asistir a las sesiones de la Gerencia, tal y como recogen los estatutos.

'Es moralmente reprobable e incomprensible para la ciudadanía no poder conocer cuáles son los salarios reales de los concejales del Ayuntamiento', afirma.

El gobierno local justifica la creación de la Gerencia en la necesidad de imprimir agilidad en la gestión urbanística de la ciudad y argumenta que otras ciudades gobernadas por los socialistas ya la pusieron en marcha.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_