_
_
_
_

La autovía Huelva-Ayamonte será inaugurada en noviembre

Un tramo de la autovía entre Huelva y Portugal, comprendido entre el país vecino y Ayamonte, está ya abierto al tráfico. Esa autovía, de 40 kilómetros, una de las principales reivindicaciones de la sociedad onubense, será inaugurada en noviembre, tras una inversión de 36.000 millones de pesetas. El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el primer ministro portugués, Antonio Guterres, tienen previsto asistir al acto inaugural, según el diputado del PP por Huelva Luis Marquínez.

La autovía conectará la capital con las localidades de la costa occidental onubense, como Cartaya, Lepe, Isla Cristina o Ayamonte, las que durante los últimos años han experimentado un mayor crecimiento en turismo y agricultura. 'Esa carretera resulta fundamental para Huelva y para su desarrollo económico. Muchos inversores tienen puestos sus ojos en las playas de la provincia de Huelva y esta infraestructura es absolutamente básica para ese desarrollo', explicó Marquínez.

Este diputado indicó que el tramo de autovía que ya está en marcha , de unos seis kilómetros, 'funciona de manera provisional, a fin de evitar los atascos de vehículos en esa concurrida zona que se producen por estas fechas de final de vacaciones entre el Puente Transfronterizo y Ayamonte'.

La apertura de ese tramo de carretera se ha realizado sin publicidad. Los conductores se han topado en los últimos días con la grata sorpresa. La carretera nacional 431, que une Huelva con Portugal, se ha convertido en la vía más peligrosa de la provincia onubense por el elevado volumen de tráfico que soporta.

Retenciones

Además, durante todo el verano se han producido importantes retenciones de vehículos, de hasta 10 kilómetros, en las travesías de Cartaya y Lepe, sobre todo en las fechas punta. El pasado fin de semana, por ejemplo, los teléfonos del subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huelva se colapsaron ante el número de llamadas a través de teléfonos móviles de ciudadanos que protestaban por las retenciones. El colapso se debía a las obras de finalización de autovía en un tramo próximo a Cartaya.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La construcción de la autovía también ha estado en el centro de la polémica política en la provincia de Huelva. Desde el PSOE se ha reclamado insistentemente durante los últimos años esta carretera, después de que el último Gobierno de Felipe González aprobara su construcción en 1996.

Ahora, desde el PSOE se pide que el Partido Popular no convierta la apertura de esa infraestructura básica en un acto de propaganda electoral. Y desde el PP se reta a la Junta de Andalucía a que construya con urgencia los accesos a la autovía desde las localidades costeras, lo que es competencia del Gobierno autonómico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_