Una causa perdida
Es triste constatar que el Banco Mundial y el FMI hayan propuesto reducir su próxima reunión anual a sólo dos días por las amenazas de la violencia de los manifestantes antiglobalización y la incapacidad de la policía de contenerlos. El alcalde y la policía de Washington los han convencido de que los manifestantes no pueden ser controlados durante toda una semana de reuniones. Pero es un error. (...) En primer lugar, las instituciones federales deberían prestar todo el apoyo que las autoridades de la ciudad requieran. El FMI y el Banco Mundial, dos organizaciones internacionales de importancia vital para la economía mundial y en particular para los países en desarrollo, deberían ser capaces de reunirse durante el tiempo que necesiten. (...)
Los grandes perdedores de esta decisión, aparte de los hoteleros de Washington, probablemente sean los países en vías de desarrollo. Las reuniones anuales tradicionalmente han sido su mejor oportunidad de conseguir acercarse a la crema financiera del mundo desarrollado. (...) También impedirá que los partidarios no violentos de la antiglobalización tengan acceso a las instituciones internacionales. (...) Éstos tienen razones para ser oídos, esencialmente sobre las deficiencias del capitalismo. Tanto el FMI como el Banco Mundial se crearon en Bretton Woods para abordar estos problemas. Tienen valiosas ideas que intercambiar. Pero la actual confrontación no está haciendo nada para promover este debate.
Londres, 15 de agosto
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.