_
_
_
_
Reportaje:Jaén | DE FIESTA

Las Nieves de agosto en Pegalajar

Ginés Donaire

Uno de los pueblos de la comarca jiennense de Sierra Mágina, Pegalajar, celebra estos días sus fiestas en honor a la Virgen de las Nieves. Cuenta la leyenda que, desafiando el calor, un 5 de agosto cayó una gran nevada, lo que se interpretó como un milagro y por el que se hizo patrona a la Virgen de las Nieves; aunque otros basan el culto a esta virgen en la importancia que tuvo una nevada para que los cristianos conquistaran la ciudad.

Pegalajar es, ante todo, un pueblo al que vale la pena acudir para pasear por los alrededores de su célebre charca, un monumento natural que se llena o se seca según el estado del manantial Fuente de la Reja pero que es su principal seña de identidad. Las verbenas junto a la charca tienen un regusto especial que atrae cada año a cientos de visitantes. Las fiestas, que tuvieron su plato fuerte el sábado con el festival flamenco liderado este año por Chano Lobato; hoy lunes es la festividad de la patrona, y mañana martes destaca el espectáculo ecuestre Así bailan mis caballos, donde la danza y la música se hacen arte. Las actividades se cierran con el tradicional castillo de fuegos artificiales.

Otras citas: hoy también celebran fiestas en Martos (Jaén), Valdelarco (Huelva) y Nerva (Huelva).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_