_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Prejuicios sexistas

La persistencia en la sociedad española de sectores donde la igualdad de sexos aún genera resistencias es una moneda común que difícilmente puede sorprender. Pero que estas bolsas ideológicamente refractarias a uno de los derechos más obvios vivan enquistadas entre la población joven indica lo mucho que aún queda por hacer para conseguir la equiparación plena. En ese sentido apunta un estudio elaborado a lo largo de cuatro años por un equipo de psicólogos de la Universidad Complutense, que revela que cerca de un 20% de los chicos de entre 14 a 18 años mantiene opiniones claramente sexistas. Y por tales se entiende que consideren justificado que las mujeres tengan salarios más bajos que los hombres, porque 'rinden menos', o que sólo deban trabajar fuera de casa si pueden a la vez encargarse de la familia y el hogar.

No hay duda de que estos resultados habrían sido mucho peores si la investigación se hubiera realizado hace una década. Pero alegrarse de ello es un triste consuelo en una sociedad donde la discriminación de la mujer ha tomado cuerpo en la lacra de la violencia doméstica y su secuela de muertes y vidas destrozadas. Sin necesidad de caer en el alarmismo, el estudio destapa un embrión oscuro de nuestra sociedad al que ha de prestarse especial atención, sobre todo desde el ámbito pedagógico. Los mismos investigadores insisten en las carencias de los programas educativos en el tratamiento de la mujer y su discriminación, un déficit que se refleja en el desconocimiento total que muestran los jóvenes a la hora de cifrar el papel de la mujer en la historia.

Superar esos olvidos e invertir en el conocimiento de la pluralidad no son objetivos trasnochados. La apuesta largamente mantenida para acabar con los prejuicios sexistas en España ha permitido que la discriminación de la mujer sea mayoritariamente repudiada por esos mismos jóvenes. Ahora sólo falta completar una tarea para la que la educación es sin duda el método más adecuado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_