Berluscorleone
Desayunando en la Ciudad del Vaticano, conocí a un joven sacerdote que amenizaba mis despertares contándome curiosidades sobre la idiosincrasia italiana. Aquí, comentaba, un hijo responsable y honrado es mucho menos valorado que aquel capaz de vender a su padre por un plato de espaguetis. Me aconsejó además que, aunque nunca pasaban los revisores, comprara al menos un billete para poder utilizar los transportes públicos. He de confesar, que a pesar de recorrerme la Ciudad Eterna a bordo de sus bulliciosos autobuses y soportando un tráfico caótico, aún conservo intacto el billete, que ahora utilizo de marcapáginas.
Es el país de los contrastes: La cuna de la cristiandad convive amigablemente con el más feroz anticlericalismo. La solemnidad de sus monumentos pasea por la ribera del Tíber, junto a la dolce vita y la porca miseria. La mendicidad es sustituida por la cultura del tirón. El desorden y el ruido se funden con el silencio de las catacumbas, y en la Boca de la Verdad sólo meten la mano los turistas.
Los romanos no están locos, querido Obelix; lo que no quieren es complicarse la vida como nosotros con pactos y proyectos independentistas. La política no es 'Cosa Nostra'; por eso votan mayoritariamente a Berlusconi, a pesar de tener pendientes numerosos procesos judiciales. En la Casa de las Libertades, ya no habrá mando a distancia. Pulsen el canal que pulsen, verán casi siempre al Milan, o, en su defecto, a las mama chicho.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.