_
_
_
_

Denuncia ante el Síndic

La familia Sanz Vela empezará el nuevo curso 2001-2002 con mal pie. Son padres de seis hijos, dos de ellos gemelos de 11 meses. Cuando decidieron inscribir a los más pequeños en una de las dos guarderías públicas del barrio de Gràcia -las 22 restantes son privadas-, se llevaron la desagradable sorpresa de quedarse sin plaza. Hoy van a denunciar al Departamento de Enseñanza ante el Síndic de Greuges por esta situación. 'Nosotros ya sabemos que lo nuestro no va a prosperar, pero la denuncia la hacemos para poner sobre el tapete un problema que afecta a muchísima gente'. José Miguel Sanz, el padre, anima a otros padres a 'hacer lo mismo' para que las administraciones 'se pongan las pilas de una vez', mientras recuerda, sarcástico, la sucesión de tarjetas de felicitación del presidente Pujol que le han llegado puntualmente con el nacimiento de cada uno de sus hijos. 'Mi mujer siempre comenta que en reverso de la felicitación podrían venir las instrucciones de todos los pasos que hay que dar para conseguir una plaza pública de guardería', dice Sanz. 'Desde la Administración se da mucha importancia a la familia y a la procreación, se dice que la educación entre los cero y tres años es básica para la formación de la persona, entonces ¿dónde están las guarderías públicas?'.

Más información
Las plazas de guardería sólo cubren el 30% de la población de 0 a 3 años
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_