_
_
_
_

Cecot y Fepime piden contundencia con las eléctricas por los apagones

La patronal Cecot ha pedido a la Generalitat que actúe 'con más contundencia y exigencia' en el nuevo decreto que prevé aprobar el Gobierno catalán 'para conseguir reducir los costes a los consumidores y mejorar las actuaciones de los suministros eléctricos'. Cecot considera que las deficiencias en el suministro afectan 'a los procesos productivos de las empresas y, por tanto, a sus cuentas de resultados'. Por su parte, Fepime -la federación de pequeña y mediana empresa de Fomento del Trabajo- también reclama acciones preventivas para evitar los cortes de corriente, así como para 'regular la suspensión de suministro protegiendo al consumidor de posibles actuaciones arbitrarias de la empresa eléctrica'.

La Generalitat ultima dos decretos que, en esencia, prevén multas de hasta 500 millones de pesetas para las empresas que ocasionen cortes eléctricos. También se exigirá revisar las instalaciones cada tres años.

La patronal Cecot solicita que, en periodo de alegaciones, se amplíen hasta el año 2003 los supuestos que permiten a los usuarios cualificados acceder a una energía eléctrica más barata.

También se solicita que las instalaciones realizadas por los solicitantes de energía eléctrica puedan ser legalizadas y proyectadas por cuenta del cliente y a su cargo, y que la distribuidora eléctrica sólo intervenga en el punto de conexión para evitar los actuales retrasos 'que representa depender de una empresa eléctrica dominante (Enher-Fecsa) con un índice de funcionamiento de ejecución y atención prácticamente deplorable'. Cecot reclama que se fuerce a las distribuidoras a la ejecución de las inversiones necesarias para mantener la calidad y eficacia del suministro eléctrico.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_