_
_
_
_

Un terrorista suicida de Hamás mata a un capitán del Ejército israelí

Derribadas 14 casas palestinas en Jerusalén

La oleada de venganzas se inició ayer a primera hora de la madrugada, cuando un comando fundamentalista hizo explotar al pie de una carretera al sur de Hebrón una bomba que alcanzó a un vehículo del Ejército israelí y mató a un capitán e hirió al conductor. Poco después se autoinmolaba un militante de Hamás en la entrada de los asentamientos de Gus Katife, en la franja de Gaza, al hacer explotar el coche cargado de explosivos en que viajaba, aunque sin llegar a provocar daños ni causar víctimas.

Las dos operaciones fueron reivindicadas por un comunicado de Hamás, que difundió al mismo tiempo un vídeo del suicida, Nafez Ayij el Nadar, de 26 años y vecino del campo de refugiados de Jabalia, en el que el militante, con el Corán en la mano, anuncia su intención de perpetrar el ataque para "acabar con la ocupación sionista".

Más información
Al menos nueve heridos durante una incursión israelí en un campo de refugiados
Un misil del Ejército israelí mata a cuatro dirigentes del grupo integrista palestino Hamás

La Autoridad Palestina, que había recibido información previa por parte del Gobierno israelí de que se preparaba este atentado, procedió ayer al mediodía a detener a un cómplice del suicida. Según la policía de Gaza, el detenido había acompañado al suicida hasta su objetivo, conduciendo un vehículo detrás de él, para hacer estallar la carga explosiva del shahid (mártir) a través de un teléfono portátil.

Mientras se producían estos ataques, el alcalde de Jerusalén, el nacionalista radical Ehud Olmert, ordenaba la demolición de 14 casas palestinas del barrio de Shuafat, situadas en el este de la ciudad, con la excusa de que se habían construido sin licencia del ayuntamiento. En el transcurso de la demolición seis personas que se opusieron al trabajo de las excavadoras resultaron heridas.

El reguero de altercados continuó más tarde con el disparo de varios morteros contra colonias judías en la franja de Gaza, y con la agresión de colonos judíos a palestinos que celebraban una boda en Hebrón, y que fue sucedida de enfrentamientos entre las dos comunidades.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La destrucción de las viviendas aumenta la tensión en Jerusalén este, aseguraba ayer un comunicado de la Orient House, cuartel general oficioso del Gobierno palestino en la ciudad. El comunicado hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que impida este tipo de acciones.

Imágenes de video del activista palestino y la explosión en que murió.
Imágenes de video del activista palestino y la explosión en que murió.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_