_
_
_
_

Los británicos copan el 60% de las pernoctaciones de extranjeros

El turismo británico copó el 59,8% de las pernoctaciones de clientes extranjeros registradas en la Comunidad Valenciana durante el pasado ejercicio, según datos recogidos en una encuesta elaborada por la Agència Valenciana de Turisme (AVT). Las más de cinco millones de pernoctaciones registradas a nombre de turistas británicos constituyen el primer motor de la industria hotelera valenciana, que se concentra en su inmensa mayoría en la localidad de Benidorm.

Los datos correspondientes al primer trimestre de este año confirman ese predominio de los visitantes procedentes del Reino Unido como clientes de hotel a pesar de los temidos recortes anunciados por varios operadores turísticos. Entre enero y marzo, las pernoctaciones de turistas británicos sumaron 1.403.376.

Los datos fueron difundidos ayer por la AVT a raíz de la presencia de Roc Gregori, subsecretario de Turismo de la Generalitat, en una feria de turismo destinada exclusivamente a profesionales que se celebró en Londres los pasados miércoles y jueves, organizada por la Oficina Española de Turismo.

El subsecretario de Turismo subrayó, en declaraciones recogidas por Europa Press, que el 'mercado británico' sigue siendo el segundo en importancia para el sector turístico valenciano sólo por detrás del mercado nacional. Según Gregori, la presencia de la Comunidad Valenciana en la feria ha resultado 'muy rentable'.

Seis expositores

La Comunidad Valenciana presentó seis expositores institucionales, sólo superada por Cataluña, que presentó siete. La AVT ofreció una cena en la que congregó a 300 profesionales el miércoles por la noche. Un día después, los responsables turísticos de las Islas Baleares hicieron otro tanto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las presentaciones públicas a lo largo de la feria correspondieron a los representantes de la Costa del Sol, con dos muestras, Cataluña, Barcelona, Baleares, Huelva, Cantabria y Castilla León.

La representación institucional de la Comunidad Valenciana incluía expositores de la AVT, Benidorm, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Costa del Azahar, Valencia Terra i Mar y Costa Blanca-Terra Mítica, este último en virtud del protocolo de colaboración con la sociedad promotora del parque temático Terra Mítica, una sociedad anónima participada en un 15% por la Generalitat, firmado en su día por Gregori.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_