_
_
_
_

El PSPV achaca a la 'mala gestión' del Consell la investigación europea de la ayuda a Ford

La oposición en las Cortes subraya que es la segunda advertencia de la UE en poco tiempo

Las declaraciones sobre Ford Almussafes tuvieron ayer dos puntos de atención. Por una parte, la práctica totalidad de los trabajadores de la factoría valenciana realizaron paros de dos horas en señal de protesta por la actitud de la dirección en la negociación del convenio que, tras seis meses, continúa estancado. Por otra, los partidos en la oposición en las Cortes atribuían a la 'mala gestión' del Consell la investigación anunciada por la Comisión Europea sobre la ayuda de 2.619 millones de pesetas previstos para ayudar a Almussafes en la instalación del motor I4, que se empezará a fabricar en 2003.

Para la portavoz de Economía del PSPV en las Cortes, Cristina Moreno, la investigación demuestra la 'política económica ineficaz' de la Generalitat. Los responsables del Consell, explicó Moreno, 'están acostumbrados a que no cuadren las cuentas, pero con Bruselas no se trabaja así'. Moreno recordó, en referencia al expediente abierto por las ayudas a Terra Mítica, que la investigación anunciada el miércoles es el 'segundo tirón de orejas' que la Generalitat recibe de Bruselas en poco tiempo. La diputada insistió en que no cuestiona las ayudas a Ford, pero recordó que su tramitación 'debe realizarse de forma correcta y cumpliendo la ley'.

Más información
Ford Almussafes fabricará para Europa el segundo vehículo de Mazda

Las críticas socilistas recibieron respuesta rápida. El portavoz de Economía del PP en las Cortes, Ricardo Costa, aseguró que la Comisión Europea simplemente ha pedido 'más información' y rechazó que la investigación sea 'un tirón de orejas'. Costa, además, dijo que los fondos a Ford se han concedido respetando el marco jurídico español y comunitario.

La diputada de Esquerra Unida en las Cortes, Dolors Pérez, por su parte, recordó que las ayudas a Ford no han servido para paralizar los expedientes de regulación de empleo. Pérez criticó 'la incoherencia' del modelo industrial del Consell. La diputada de EU lamentó la falta de presión oficial para que BMW se ubicara en Sagunto.

Mientras, la dirección de Almussafes continuaba a la espera de recibir la notificación oficial de la investigación. Ford mostró su predisposición a facilitar 'todos los datos' que se le soliciten y reiteró que la petición de ayudas se ha hecho 'de acorde con el criterio' de la Unión Europea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El secretario general de UGT en Almussafes, Gonzalo Pino, también habló de la investigación europea. Pino aseguró que Ford 'está utilizando a la Administración cada vez más para sus proyectos'. El responsable sindical recordó que hace seis años se invirtieron 11.000 millones en la instalación de la planta de motores Zetec-SE, que este año se trasladó a Gran Bretaña, y valoró que la UE investigue el destino de la ayuda que concede.

Gonzalo Pino hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la que explicó los paros protagonizados ayer por los empleados de Ford Almussafes. Pino subrayó el rechazo 'total' y unánime de la plantilla a la actitud de la empresa. 'Eso debería preocuparle a la dirección', dijo. El secretario de UGT también recordó que hay tres puntos, el plan profesional, la reducción de jornada y la subida salarial, en los que el comité de empresa no está dispuesto a ceder. La protesta de ayer fue la primera de las movilizaciones programadas por el comité de empresa, en el que están representados UGT, CC OO, CGT y PUT, en rechazo por la actitud negociadora de la dirección valenciana de la multinacional. En el calendario también está marcada una concentración en la factoría para el 20 de junio y paros de una hora a la semana a partir de julio. Los sindicatos, no obstante, esperan que las medidas de presión sean innecesarias y que la negociación avance. Pino, de hecho, subrayó que firmar el convenio antes de vacaciones sería lo 'razonable'. Pasadas éstas 'el tema se complicaría', añadió. La mesa negociadora vuelve a reunirse el lunes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_