_
_
_
_

El Gobierno de Macedonia quiere declarar el estado de guerra

El primer ministro de Macedonia, Ljubco Georgievski, se pronunció ayer a favor de la declaración del estado de guerra en el país. Cinco soldados reservistas del Ejército macedonio murieron en una emboscada de la guerrilla albanesa en las colinas de Tetovo, ciudad situada al noroeste del país, donde reside una gran mayoría de albaneses.

En Bruselas, el máximo representante para política exterior de la UE, Javier Solana, condenó 'con firmeza la emboscada realizada por extremistas albaneses' y calificó de 'criminales' sus ataques. Al mismo tiempo, Solana pidió al Gobierno de Skopje que no declare el estado de guerra.

El portavoz del Gobierno de Macedonia, Antonio Milososki, declaró en Skopje: 'La posición del primer ministro y del Gobierno es que se debe proclamar el estado de guerra y proceder a una movilización general'. Añadió el portavoz que Macedonia 'vive en la ilusión desde hace cuatro meses sobre la posibilidad de una solución pacífica del conflicto, por la vía del diálogo. Todos deben saber que estamos en guerra y que la única solución para lograr la paz es una poderosa acción militar'.

La declaración de estado de guerra tendría que aprobarla el Parlamento macedonio con una mayoría de dos tercios. Por su parte, el corresponsal de la BBC en Skopje considera la declaración como una expresión de la frustración ante lo que muchos macedonios consideran una afrenta contra sus fuerzas.

El Gobierno de Macedonia ya consideró a principios de mayo la posibilidad de declarar el estado de guerra. Las gestiones y la presión de Solana, desplazado una vez más a Skopje, consiguieron evitarlo en aquella ocasión.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_