_
_
_
_

Una vía inacabada por el retraso de la autovía de la N-II

Mientras se eterniza el debate sobre la necesidad de aumentar la capacidad del Eix Transversal, otra de las cuestiones que preocupan a los automovilistas es el mal estado de conservación de la carretera, especialmente en el tramo Vic-Girona, que fue el primero que se inauguró. La calzada se ha deteriorado posiblemente por el tráfico pesado y, en cambio, los responsables de su mantenimiento no realizan las obras necesarias para garantizar la seguridad.

La Generalitat prevé invertir 1.140 millones de pesetas en mejoras del tramo Vic-Manresa, entre Fontfreda y el enlace con la C-154, en un área de servicio en Sant Fruitós de Bages y en la construcción de un nuevo vial entre Sant Bartomeu del Grau, Oristà y Muntanyola.

El Eix es una vía inacabada en su extremo occidental.La Generalitat la dio por finalizada en Les Oluges (Segarra) pensando que se podría ahorrar los últimos seis kilómetros hasta Cervera porque coincidían con un tramo de la polémica autovía Lleida-Barcelona. Esa circunstancia se habría dado si los tribunales no hubieran prohibido construir la autovía hasta Santa Maria del Camí por el norte de la actual N-II, como proponía el Gobierno socialista.

Desde hace tres años, la variante de Cervera y el Eix confluyen en una gran rotonda en la que constantemente se registran accidentes. Desde este punto hasta conectar con la N-II los vehículos se ven obligados a circular dos kilómetros por una carretera local estrecha, con curvas y una pendiente pronunciada de hasta el 6%. Esta solución provisional ha recibido fuertes críticas por su peligrosidad por parte de las autoridades locales y de los automovilistas, ya que difícilmente puede absorber un flujo de 20.000 vehículos diarios.

En este tramo son frecuentes los atascos y los accidentes de camiones por vuelco o salidas de vía. A diferencia del resto del Eix, la Generalitat sí tiene previsto desdoblarlo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_