_
_
_
_

La oposición pone a prueba la voluntad del Consell de normalizar la lengua

Los dirigentes del PSPV, Esquerra Unida y Bloc; Joan Ignasi Pla, Joan Ribó y Pere Mayor, respectivamente, acordaron ayer presentar conjuntamente una moción sobre la exigencia de contar con el requisito lingüístico para acceder a la función pública en todos los ayuntamientos valencianohablantes. La moción tiene como objetivo poner a prueba la voluntad del Consell de normalizar el valenciano y garantizar que los funcionarios están capacitados para atender a los ciudadanos en las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana respetando los derechos constitucionales de las dos comunidades lingüísticas, tal y como sucede en Galicia, Cataluña y País Vasco. El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, reconoció que la moción -que exige el conocimiento de las dos lenguas a los funcionarios y demanda un catálogo de necesidades lingüísticas de todos los puestos de trabajo respetando la doctrina del Tribunal Constitucional- necesitará de 'pedagogía política' para convencer a algunos de sus propios grupos institucionales y a la sociedad, pero indicó que se trata de una iniciativa con voluntad clara de normalizar el valenciano.

Joan Ribó expresó su convicción de que en el cambio de opinión del Consell, que ha anunciado que impondrá el requisito lingüístico el año próximo, ha pesado la opinión pública reflejada en los sondeos. Mayor indicó que los tres partidos harán un seguimiento del resultado de la moción.

Los dirigentes de los tres partidos políticos (PSPV, Bloc y EU), ayer, presentan la iniciativa.
Los dirigentes de los tres partidos políticos (PSPV, Bloc y EU), ayer, presentan la iniciativa.JOSÉ JORDÁN
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_