Un grupo de vecinos impide el inicio de las obras del consulado marroquí
Una reunión del cónsul con los opositores terminó en fracaso
Ayer los operarios tampoco pudieron iniciar su trabajo. Se lo impidieron unos 40 vecinos, entre los que había una presencia mayoritaria de mujeres, que se oponían a que el consulado inicie su actividad en el barrio de Pescadería. No obstante, los contrarios al consulado de Marruecos en Almería parecen ser una minoría.
Eso es, al menos, lo que se desprende de la capacidad de convocatoria que tienen sus movilizaciones y de la opinión de otras asociaciones vecinales que no tienen ningún problema en el hecho de que el consulado de Marruecos en Almería se instale en este barrio almeriense.
Sin embargo, los que se oponen aseguran que han reunido ya 2.800 firmas contrarias al consulado y mantienen una postura tan beligerante como la que ayer demostraron al permanecer durante horas delante del local donde se instalará el consulado.
Estos vecinos afirman que el consulado sólo supondrá un foco de inseguridad para el barrio y, aunque no lo reconocen explícitamente, tienen en mente el fracaso de las negociaciones pesqueras de la Unión Europea con Marruecos. No en vano, Pescadería es, como indica el nombre del barrio, la zona de Almería donde viven más personas dedicadas a la mar.
Reunión
En la tarde del lunes, una representación de los vecinos de Pescadería mantuvo una reunión con Mohamed El Haiti, designado por Marruecos como cónsul en Almería.
El encuentro no logró satisfacer en modo alguno a los vecinos de Pescadería que se oponen al establecimiento del consulado en su barrio, por lo que ayer decidieron echarse a la calle para impedir el inicio de las obras de remodelación del edificio.
Entre las personas que bloquearon el acceso al edificio del futuro consulado se encontraba el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores, Francisco Mayor Paredes. Él fue el encargado de expresar el sentir de parte del barrio, descontento con la actitud mantenida por el cónsul en la reunión que éste mantuvo con algunos de los vecinos en la tarde del lunes.
Francisco Mayor Paredes manifestó ayer su versión de esta reunión. 'Nosotros intentamos hablar con el cónsul, pero su actitud fue que el consulado se iba a poner en el barrio por huevos, y por huevos no estamos dispuestos', afirmó este representante vecinal.
Mohamed El Haiti, que se encuentra en Almería desde hace un par de días, pudo comprobar ayer personalmente la oposición que mantienen hacia el consulado una parte de los vecinos de Pescadería. De hecho, él tuvo que abandonar las inmediaciones del inmueble, junto con los obreros encargados de las reformas, tras encontrarse con la espontánea manifestación vecinal.
Este periódico se puso ayer en contacto con el futuro cónsul de Marruecos en Almería, Mohamed El Haiti, pero éste se mostró reacio a realizar cualquier tipo de declaración.
El Haiti no quiso valorar lo que está pasando en Pescadería y se limitó a pedir prudencia y tiempo para manifestar su opinión de lo sucedido.
![Un grupo de vecinos, ayer, se opuso al inicio de las obras en el consulado de Marruecos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WIH5VLLVDGE5DXVMPAAU55FY4E.jpg?auth=22b301fd2552990b7cc9cd075d660408214ca10e2cbb8a1ff4f9cd30aa3e58ee&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.