_
_
_
_
Elecciones en el País Vasco

EH celebra en Pamplona su primer mitin aunque Navarra no vota

Los primeros gestos de los dirigentes de Euskal Herritarrok (EH) en este inicio de campaña estuvieron ayer orientados a subrayar dos temas de especial valor simbólico para la izquierda abertzale: el euskera y Navarra. Los tres cabezas de lista -Arnaldo Otegi, por Guipúzcoa; Jone Goirizelaia, por Vizcaya, y Antton Morcillo, por Álava- participaron en el primer gran mitin celebrado en el Frontón Labrit de Pamplona pese a que Navarra no participa en los comicios vascos. Pero la unidad territorial que reivindica EH para la 'nación vasca' (Euskal Herria) -que incluye a Euskadi, Navarra y la región vascofrancesa- le obliga a tener una presencia, aunque sea testimonial, el primer día en Navarra.

Precisamente la víspera, al inicio de la campaña, EH dio a conocer su nuevo lema: 'Ha nacido Euskal Herria', que se acompañaba de un nuevo cartel en el que la cara de un risueño recién nacido sustituía a la polémica figura de una embarazada a punto de dar a luz, que ha ilustrado la precampaña abertzale.

Otegi reivindicó la necesidad de construir 'un marco nacional y democrático' por parte de 'los vascos de todos los territorios', en alusión a vascos, navarros y vascofranceses. Y les animó a 'poner el interés de Euskal Herria por encima del interés partidista'.

Por la mañana, el dirigente alavés Antton Morcillo presentó en el barrio donostiarra de Trincherpe el plan nacional de EH para el euskera. La izquierda abertzale considera que la lengua vasca es un instrumento esencial porque explica la existencia de la nación vasca. Según Morcillo, el actual marco político dividido no garantiza los derechos del euskera.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Llodio (Álava), gobernado por EH, aprobó ayer una moción del PNV en la que se propone la colocación de una pancarta en el balcón municipal con la frase 'Bakea behar dugu. ETA ez' (Necesitamos la paz. ETA no). Votaron a favor PNV, PSE y EA. En contra votó EH y el PP se abstuvo. Los populares habían propuesto otro texto, 'ETA ez-ETA no', que sólo respaldó el PSE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_