_
_
_
_
Reportaje:ESCENARIOS

Una jornada entregada al baile

El domingo se celebra el Día Internacional de la Danza ø Los Fakires, Kenny Werner Trio y J. Teixi Band repasan su repertorio ø Barakaldo acoge el estreno en Euskadi de 'Estrategia para dos jamones. El cerdo'

Desde 1982, coincidiendo con la conmemoración del nacimiento del coreógrafo francés Jean-Georges Noverre, apodado El Shakespeare del ballet, cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza. Así, este domingo y las fechas aledañas toca rendirle homenaje y aprovechar para contemplar el trabajo de numerosas personas que entregan buena parte de su tiempo al baile. Los dos encuentros más interesantes tendrán lugar en Pamplona y Tolosa.

La Escuela Navarra de Teatro prestará su escenario el lunes a varios espectáculos distribuidos en tres sesiones. En el primero (18.00), varias academias y escuelas navarras mostrarán el fruto de su trabajo, oportunidad que aprovechará el Ballet Joven de Almudena Lobón para mostrar la coreografía Tournement gallop. Mientras, la Escuela de Danza de Navarra plasmará tres piezas (La bayadére, Tan solo alegre y Rooster, creación aderezada con música de los Rolling Stones) y también habrá tiempo para observar las evoluciones de representantes del Estudio de Danza de Paula Gutiérrez y de la Escuela de Danza Ravel.

A partir de las 20.30 el protagonismo recaerá en bailes regionales de Andalucía, Galicia y Navarra, que correrán a cargo del Ballet Sortilegio Andaluz, el Grupo de Danza y Gaita Santiago Apóstol y el conjunto Oberena. Finalmente, Alkora, formación formada por navarros y senegaleses, ofrecerá su peculiar fusión de danza y percusión, en la que predominan ritmos africanos.

Por su parte, el teatro Leidor de Tolosa acoge el domingo las evoluciones de seis compañías cuyo trabajo abarca un horizonte que va del neoclasicismo a las creaciones de corte contemporáneo. Concretamente, la pareja bilbaína Aire de Compás (especializada en números típicos de Andalucía) pondrá en escena Cádiz, el Ballet Biarritz hará lo propio con Danza Árabe del Cascanueces y El espectro de la rosa, y el Ballet Joven de Almudena Lobón representará también aquí Tournement Gallop. Asimismo, la compañía de danza Santa María abordará la coreografía Lágrimas, Verdini Dantza Taldea Gure Indarra y la compañía guipuzcoana Aukeran presentará una nueva coreografía.

Tampoco faltará a la cita con la danza La Fundición, uno de sus foros de difusión habituales en Bilbao. Allí se programa durante dos días Piezas recortadas, espectáculo de Chevi Muraday, director de la compañía madrileña Losdedae Danza, que se compone de la coreografía Me caso, no me caso y de extractos de Vergine y Shime. El domingo también se verá en el exterior del local Hemen, creación de la asociación vitoriana Ikutu.

Cambiando de tercio, el pianista neoyorquino de jazz Kenny Werner ofrecerá un par de recitales en San Sebastián y Getxo, donde dejará constancia (junto al bajista Johannes Weidenmüller y al batería Ari Hoenig), de la pericia adquirida en sus 25 años de carrera. Instruido en la Berklee School of Music de Boston, el músico ha grabado 13 discos y ha acompañado a figuras como Charles Mingus.

El Kafe Antzokia también ha anunciado para esta noche la actuación de unos artistas extranjeros, Los Fakires, quinteto cubano que domina la sutil sabrosura del son cubano, el tempo del bolero y los fundamentos de la timba y el chachachá. Lo vuelve a demostrar en un disco editado por Muxxic donde que no faltan creaciones de Ernesto Lecuona (El cafetal), Miguel Matamoros (Pico y pala), ni de Francisco Repilado (Chan chan), nombre auténtico del incombustible Compay Segundo. Al frente de la banda (guitarra, bongos, maracas y saxofón), surgida en los años sesenta del seno de una orquesta de Santa Clara, se coloca Martín Chaves, Cascarita, cantante que ha colaborado con celebridades como Benny Moré y Celia Cruz.

Por su parte, la J. Teixi Band presenta en el Crazy Horse de Bilbao Buenas noticias (Desobediencia), su cuarto disco desde 1998. Encabezado por el cantante, guitarrista y compositor madrileño Javier Teixidor, el cuarteto agrupa a tres ex miembros de Mermelada, reforzados con el ex teclista de Los Elegantes. Juntos repasarán las raciones de sudoroso rhythm and blues que dominan un repertorio salpicado también por el rock and roll, el pub rock y otros géneros de raíz negra.

En la oferta teatral destaca el estreno en Euskadi de Estrategia para dos jamones. El cerdo. Concretamente, es el teatro Barakaldo el que acoge dos representaciones de la obra de Raymond Cousse adaptada por Teatro Acción Futura. Francisco Maestre interpretará a 'un puerco libertario muy humanizado' en este monólogo, dirigido por José Antonio Ortega, que se centra en la existencia de un cerdo, desde su nacimiento hasta el sombrío umbral del matadero. 'A lo largo de seis cuadros nuestro cerdo esclarece la verdad acerca de los problemas existenciales, metafísicos incluso, que acompañan al puerto en su periplo vital', afirma el traductor Xabi Puerta sobre una obra que cuestiona el conformismo social.

El teatro Gayarre, de Pamplona, acoge otra adaptación, en este caso la de Misericordia, novela escrita por Benito Pérez Galdós en 1897. El montaje, ambientado en Madrid y dirigido por Manuel Canseco a imagen y semejanza del estrenado hace casi 30 años por José Luis Alonso, trata temas de actualidad como la xenofobia y la indigencia en su seguimiento a Benina, mendiga a quien presta vida la actriz María Fernanda D'Ocón.

Asimismo, el teatro Barakaldo brinda la oportunidad de contemplar el domingo Los gavilanes. La zarzuela, con música de Jacinto Guerrero y libreto de José Ramos Martín, será recreada con la participación de la Orquesta Lírica Zarzuela 2001 y la Masa Coral del Ensanche.

Ballet Joven de Almudena Lobón, Escuela de Danza de Navarra, Estudio de danza Paula Gutiérrez, Escuela de Danza Ravel, Oberena, Grupo de Danza y Gaita Santiago Apóstol, Ballet Sortilegio Andaluz y Alkora. Escuela Navarra de Teatro, en Pamplona. Lunes, 18.00, 20.30 (ambas sesiones a 500 pesetas) y 23.00 (700 pesetas). Aire de Compás, Ballet Biarritz, Ballet Joven de Almudena Lobón, Compañía de danza Santa María, Verdini Dantza Taldea y Aukeran. Teatro Leidor de Tolosa. Domingo, a partir de las 12.00. Piezas recortadas. De Losdedae Danza. La Fundición de Bilbao. Mañana y domingo, 20.30. (1.300 pesetas). Kenny Werner Trio. Sala Gazteszena de San Sebastián. Hoy, 20.30. Escuela de Música Andrés Isasi de Getxo. Mañana, 20.00. (1.200 pesetas). Los Fakires. Kafe Antzokia de Bilbao. Hoy, 22.00. (1.000 pesetas). J. Teixi Band. Sala Crazy Horse de Bilbao. Hoy, 22.00. (Entrada gratuita). Estrategia para dos jamones. El cerdo. De Teatro Acción Futura. Teatro Barakaldo. Hoy y mañana, 20.30. (1.200 y 1.500 pesetas). Misericordia. Teatro Gayarre de Pamplona. Domingo y lunes, 20.00. (2.000 y 2.500 pesetas). Los gavilanes. Teatro Barakaldo. Domingo, 20.00. (2.300 y 2.950 pesetas).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_