_
_
_
_

El PSOE cede una concejalía al Partido Popular para reeditar el pacto de Estepona

El pleno pone el sábado a Barrientos al frente del Ayuntamiento

La renovación del pacto de gobierno en Estepona entre PSOE, PP, IU y PA quedó ayer definitivamente cerrada. Los cuatro partidos anunciaron ayer que han acordado apoyar la candidatura del socialista Antonio Barrientos para ocupar la alcaldía. Barrientos, hasta ahora concejal de Salud y Bienestar Social, será elegido el sábado como nuevo alcalde, en sustitución de Antonio Caba, que dimitió de su cargo después que la Fiscalía Antidroga pidiese para él cinco años de cárcel por un presunto delito de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico.

'El Ayuntamiento tendrá un nuevo alcalde, pero el mismo equipo de gobierno', señaló el portavoz del PP y primer teniente de alcalde, Manuel Sánchez Bracho, que anunció que los cuatro grupos presentarán como único candidato a la alcaldía a Antonio Barrientos, que contará con una mayoría de 12 votos de 21 para ser investido como regidor. Sánchez Bracho destacó la 'buena labor llevada a cabo' por el gobierno municipal durante los dos últimos años, pese a tratarse de cuatro grupos dispares y con programas distintos. 'Todos hemos cedido algo y todos nos hemos dado algo', subrayó.

En los próximos días se producirán cambios en distintas concejalías, como la de Bienestar Social que ostentaba el PSOE y que a partir de ahora pasará a manos del Partido Popular, merced al acuerdo alcanzado el martes entre ambas formaciones. Barrientos, médico de profesión, mantendrá a su cargo la delegación de Salud, mientras que la de Seguridad Ciudadana recaerá en otro concejal de su grupo. Será casi con toda probabilidad Cristina Rodríguez Alarcón, número 7 de la lista del PSOE, quien detente esta concejalía, que hasta ahora coordinaba el anterior alcalde.

Barrientos aseguró que ha habido un 'consenso absoluto' en su elección, como continuidad al pacto que alcanzaron socialistas, populares, andalucistas e IU tras las últimas elecciones para arrebatar la alcaldía al GIL, que fue el partido más votado. 'Somos demócratas a diferencia de otros', apuntó. El portavoz andalucista, Rafael Montesinos, dijo que 'no presionará al PSOE' para conseguir mayores cotas de poder, en alusión al PP. El edil de IU, Antonio Murcia, insistió en que el pacto 'ha dado a Estepona la mayor estabilidad de los últimos 20 años'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_