_
_
_
_

Inicio de las obras de cubrimiento de las vías del tren que atraviesan Vic

Miquel Noguer

Los trabajos de soterramiento de la vía del tren en Vic, una obra largamente reivindicada por la ciudad y que costará 4.852 millones de pesetas, comienzan hace unos días. El proyectó prevé cubrir buena parte de los dos kilómetros de línea ferroviaria que cruzan la ciudad y dejar el resto a un nivel más bajo, de manera que pueda cruzarse con facilidad. Las obras de integración de la línea ferroviaria tienen un plazo de ejecución de entre dos y tres años.

El cubrimiento de la vía permitirá eliminar una barrera arquitectónica que dificulta el crecimiento de la ciudad hacia el oeste, una de las zonas con mejores perspectivas económicas y comerciales de Vic. La supresión del impacto que provoca la línea férrea es vista como 'un viejo sueño hecho realidad' por todos los grupos políticos de la ciudad.

Además de cubrir la línea ferroviaria, el proyecto contempla construir una nueva estación de pasajeros, una terminal de carga, sustituir el actual puente sobre el río Méder y construir zonas de equipamientos en la superficie recuperada tras el soterramiento. La obra ha sido adjudicada a una agrupación temporal de empresas participada por Dragados y Tecsa. El precio global del proyecto es un 18% inferior al del precio de salida.

La financiación del proyecto irá a cargo del Ministerio de Fomento, que aportará cerca de 4.000 millones de pesetas, y del Ayuntamiento de Vic, que tendrá que invertir otros 1.000 millones.

Las obras comportarán algunas molestias a los ciudadanos, puesto que quedará suprimida la amplia zona de aparcamiento gratuito que hasta ahora existía en la superficie de la estación ferroviaria.

Los cerca de 500 coches que caben en esta extensión tendrán que aparcarse, a partir de ahora, en un solar habilitado a unos 500 metros, bastante más lejos del centro de la ciudad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cortes puntuales

Durante las primeras semanas, los trabajos se centrarán en desviar unos metros la actual línea ferroviaria a su paso por Vic. De esta forma se evitará tener que cortar el tráfico de convoyes de pasajeros de la línea Barcelona-Puigcerdà. A pesar de este desvío, no se podrán evitar varios cortes puntuales del tráfico y se prevén retrasos.

Las autoridades locales consideran que la inversión de 4.000 millones de pesetas que realizará el Ministerio de Fomento para la integración de la línea del tren a la ciudad significa que el Estado tiene la intención de continuar con las mejoras en la línea internacional Barcelona-Puigcerdà-La Tor de Querol. Poner al día esta línea costaría, según un estudio de la Dirección General de Transportes de la Generalitat, 24.500 millones de pesetas. Esta inversión permitiría desdoblar la línea, aumentar la velocidad de los trenes y renovar las estaciones del recorrido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_