_
_
_
_
Reportaje:

San Martín espera a sus 'superhéroes'

Ruiz-Gallardón presenta la maqueta del futuro parque temático de la Warner en San Martín de la Vega

'Es una de las grandes apuestas de nuestra Comunidad'. No escatimó elogios el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, al presentar, ayer, la maqueta oficial del Parque Temático de la Warner Bros en San Martín de la Vega. Todo muy al estilo norteamericano. Como el parque. Primero, gran rueda de prensa, y después, fiesta con los personajes de la maquinaria hollywoodiense.

La primera parte de la presentación se llevó a cabo en la sede del Gobierno regional. Allí, arropado por una nube de periodistas, tanto Ruiz-Gallardón como el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, no hicieron más que alabar el futuro parque, cuya apertura está prevista para la primavera de 2002. Concretamente en abril, fecha en la cual, según Ruiz-Gallardón, 'este sueño se convertirá en realidad'.

Más información
El corazón de Hollywood en pleno sureste de Madrid

La construcción del complejo recreativo en San Martín de la Vega, en el sureste de Madrid, supone una inversión de 63.000 millones de pesetas. Con su puesta en marcha, según la Comunidad, se generarán 1.600 empleos directos, además de los 'cientos y miles' que, aseguró Luis Eduardo Cortés, se crearán de forma indirecta. En total, se prevé que el parque reciba 2,6 millones de visitantes al año, con una media diaria de 30.000 personas.

El 29 de abril de 1999 se constituyó la sociedad gestora del complejo de ocio. Arpegio, la empresa pública de Madrid, participa con un 40% del capital social, unos 10.000 millones de pesetas. Un grupo de inversores privados entre los que se encuentran Caja Madrid, Ferrovial, NH Hoteles y El Corte Inglés completan el presupuesto. La gestión, diseño y construcción del parque corren a cargo de la firma Six Flags Theme Parks. Thomas Mehrmann, su consejero delegado y director del complejo, explicaba ayer que la Warner tiene en el mundo 39 parques de ocio repartidos entre EE UU, Latinoamérica y Europa. Cada año visitan estos recintos 50 millones de personas. Mehrmann también elogió el gran sueño de Ruiz-Gallardón: 'Éste será uno de los centros más importantes del mundo', aseguró.

El consejero Cortés comunicó que los accesos al Warner Bros Park Madrid se hallan en su fase final. Para llegar hasta allí sólo serán necesarios 15 minutos en coche desde Madrid por la carretera M-30. Si se va en tren desde la estación de Atocha bastarán 20 minutos, y desde el aeropuerto de Barajas la distancia en tiempo será de media hora. Todo ello gracias a la construcción de una conexión ferroviaria de cercanías y una carretera propia (variante de la M-506 que enlaza con la N-IV) cuyo presupuesto asciende a 5.000 millones de pesetas. 'También se podrá ir en bici a través del carril especial paralelo a la M-506', añadió Cortés.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La presentación del parque culminó con una gran fiesta por la noche, en el teatro Lope de Vega. Hasta allí se desplazaron los famosos Looney Tunes, los dibujos animados que tanto han hecho reír a niños de todo el mundo. A la cita no faltaron Pablo Picapiedra, Tom y Jerry, Piolín, Bugs Bunny y el pato Lucas. También acudió Batman, que se descolgó desde un balcón en su triunfal entrada.

Ruiz-Gallardón no dudó en declarar que la apertura del parque sitúa a Madrid como 'la mejor oferta cultural, comercial y de ocio de España'. 'Hoy falta un año para que abra el parque temático más importante de Europa', concluyó el presidente regional.

Una fiesta en el teatro Lope de Vega remató la presentación de la maqueta del futuro parque de la Warner Bros en San Martín de la Vega.
Una fiesta en el teatro Lope de Vega remató la presentación de la maqueta del futuro parque de la Warner Bros en San Martín de la Vega.CLAUDIO ÁLVAREZ

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_