'Los musulmanes no dejarán de serlo', dice el presidente de Ibn Batuta
La integración de los inmigrantes extranjeros de religión mulsulmana en la sociedad catalana será un proceso largo y lento, que sólo llegará si se respetan sus creencias, afirmó ayer Mohamed Chaid, presidente de Ibn Batuta, una de las entidades que agrupan a inmigrantes magrebíes. Mohamed Chaid intervino en un acto organizado por Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V) para celebrar el Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, en el que expresó la desazón que entre los magrebíes provocan las expresiones de rechazo a su religón y afirmó que es ingenuo esperar que la abandonen. 'Los musulmanes no dejarán de serlo', dijo.
En este acto, el presidente de IC-V, Joan Saura, manifestó que en los recientes debates sobre la inmigración 'se han echado en falta voces que condenaran más claramente' la deriva xenófoba de algunos sectores nacionalistas. 'A nosotros no nos acallará el miedo a perder algunos votos', afirmó.
La organización SOS Racismo hizo público ayer un informe que revela un aumento de las expresiones más silenciosas y 'aparentemente menores' del racismo. Según la ONG, estas formas de racismo cotidiano, aunque no suelen ser noticia, son tan preocupantes como los actos xenófobos violentos porque van calando en la sociedad de una manera encubierta y silenciosa. El informe revela también un aumento de los conflictos de convivencia originados por las suspicacias que genera el tener a inmigrantes como vecinos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.