_
_
_
_

Los secuestradores chechenos degollaron a una azafata durante el asalto al avión ruso

Moscú exige a Riad la entrega de los dos piratas aéreos detenidos en la operación de rescate

Todo ocurrió en cuestión de minutos en el aeropuerto de la ciudad santa saudí de Medina, a la que el aparato fue desviado. Los tres piratas portaban armas blancas (aunque amenazaron con hacer volar el avión) y las acompañaban de la misma determinación suicida y feroz que impide que la impresionante maquinaria bélica rusa liquide la resistencia guerrillera en la minúscula república independentista del Cáucaso Norte.

El objetivo declarado de los secuestradores, por utópico que pueda parecer, era forzar la retirada de la 'fuerza invasora'. El real, más probablemente, llamar la atención del mundo, que ha perdido interés por lo que pasa en Chechenia. El inmediato, tal vez, llegar a Afganistán, cuyo régimen de los talibán es el único que reconoce en el mundo la independencia de la República de Ichkeria, como los chechenos llaman a su patria.

Más información
Desviado a Arabia Saudí un avión ruso secuestrado por dos chechenos
Tres personas mueren en el asalto policial del avión ruso secuestrado

Los piratas ni siquiera parecían contar con el apoyo de lo poco que queda del régimen rebelde de Aslán Masjádov. 'El chantaje y la toma de rehenes no son nuestra forma de lucha', aseguraba ayer la agencia de información chechena, en franca contradicción con algunas de las más sonadas acciones de los independentistas en la primera guerra contra Rusia (1994-1996) y con una tradición de secuestros multicentenaria.

El comando de asalto saudí -con el visto bueno del presidente ruso, Vladímir Putin- no se anduvo con contemplaciones al irrumpir en el avión. Ahí resultó herido uno de los piratas, de no más de veinte años, que falleció poco después, y fueron detenidos los dos restantes. A falta de una identificación definitiva, se apunta a que se trata de Supina Arzáyev (cuyo hermano Aslambek fue ministro de Seguridad con Masjádov), de un hijo suyo (el abatido) y de un tal Magomersíyev. Al parecer, la azafata, Yulia Fominá, una moscovita de 27 años, fue degollada por el joven, y él mismo, y el ciudadano turco Gursele Kambale, murieron acribillados a balazos en la respuesta contundente de la fuerza de intervención. Inicialmente se había dicho que esta segunda víctima inocente fue destripada a puñaladas por un pirata.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Putin, de vacaciones

A Putin le pilló la crisis de vacaciones en la república siberiana de Jakasia, hacia la que partió dejando pendiente atrás la votación de una moción de censura contra su Gobierno. Desde allí creó un equipo de crisis y siguió paso a paso el desarrollo de los acontecimientos con dos objetivos declarados: ahorrar vidas humanas e impedir que el avión abandonase el aeropuerto de Medina. Y mucho menos hacia Afganistán, país donde la impunidad de los piratas habría estado asegurada.

La bandera roja, verde y blanca de Chechenia llegó a ondear en la portezuela del avión por la que, horas después, descendieron -aliviados pero aún aterrorizados- los ocupantes del avión TU-154. A medida que iban bajando -sudorosos, sin afeitar, con la camisa abierta, y por fuera, con aspecto desconcertado- los hombres eran obligados a tirarse al suelo, donde eran esposados y cacheados. Pero eso no duró mucho. El comando no daba abasto y dejó de temer que se les colase camuflado algún otro pirata.

Rusia pide la entrega inmediata de los terroristas. Por la vía rápida, sin necesidad de que se abra un procedimiento de extradición. Está por ver que los saudíes accedan, y ya se habla de otro posible destino para los piratas: Turquía. Éstos han cometido graves delitos que en la patria de Mahoma se condenan con la decapitación pública. Pero no faltarán en Arabia Saudí quienes vean como una traición a Alá la entrega de dos presuntos muyahidin a un país, Rusia, que supuestamente lucha contra el islam en Chechenia.

Por otra parte, los separatistas chechenos dejaron heridos a 13 soldados rusos, como mínimo, en dos operaciones diferentes realizadas ayer en Chechenia, informa Rodrigo Fernández.

Fuerzas especiales saudíes penetran en el interior del avión ruso secuestrado y dirigido a Medina.
Fuerzas especiales saudíes penetran en el interior del avión ruso secuestrado y dirigido a Medina.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_