Incorrecciones gramaticales
Creo necesario recordar a este periódico (del cual soy una asidua lectora) que tiene la obligación moral y profesional de cuidar, y aún diría extremar, el uso adecuado y correcto de la lengua castellana. No puedo recomendar a mis alumnos extranjeros la lectura de un periódico que constantemente introduce errores ortográficos y gramaticales.
En la publicación electrónica del miércoles 7 de marzo, en el artículo bajo el titular:
Criticas al PP catalán por pedir la promoción de la enseñanza de la religión católica, 4º párrafo del artículo, 2ª línea, el periodista (quien sea, no me interesa) ha demostrado su absoluta ignorancia en los verbos en modo subjuntivo. Que sepa dicho periodista y el grupo que examina los errores que satisfazcan aún no lo conocemos y que lo que sí queremos es que se nos satisfaga en nuestro anhelo por un uso de la lengua correcto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.