El claustro de Valencia crea un órgano de representación directa de los estudiantes
La estructura de la Universidad de Valencia contaba hasta ayer con una Asamblea General de Estudiantes que, a pesar de sus quince años de existencia y de ser 'el órgano máximo de representación' del alumnado según los estatutos, no se había convocado ni una sola vez. Los propios representantes estudiantiles reconocen que tal hecho no ha respondido a la falta de voluntad política, sino a 'dificultades prácticas de constituir la asamblea'.
Para acabar con este contrasentido, en una universidad que tiene a gala el impulso de la participación estudiantil, 54 representantes del claustro de la Universidad presentaron una propuesta de modificación de los Estatutos que ayer fue aprobada por clara mayoría, con 226 votos a favor, sólo 8 en contra y 3 abstenciones. Esta reforma supone de hecho la defunción de la asamblea, tal y como estaba concebida, al convertirla en un órgano integrado por todos los estudiantes que forman parte del claustro y renominarla, por tanto, como Asamblea de Estudiantes Claustrales. La reforma hace que sea innecesario proceder a una elección específica de los miembros de dicho órgano a través de las asambleas de representantes existentes en los distintos centros docentes del campus, que en la práctica era engorrosa y que los propios implicados califican de 'paralela'.
La nueva Asamblea de Estudiantes Claustrales contará con dos órganos. Por un lado, el plenario, del que formarán parte los 108 estudiantes presentes en el Claustro y que supone, en palabras de Eduard Ramírez, vicerrector de Estudiantes, 'la puesta en marcha de un órgano de representación directa del estudiantado'. Por otro, el Consell d'Estudiants, que es el órgano ejecutivo previsto, según Ramírez, 'para garantizar su funcionalidad práctica entre las asambleas periódicas', y que se homologa con los consejos de alumnos existentes en las restantes universidades valencianas.
En la sesión del Claustro que aprobó este nuevo cambio normativo el rector, Pedro Ruiz, se refirió a la publicación en el DOGV de la reforma estatutaria precedente que modificaba la elección de rector, como consecuencia de la cual en el último trimestre de 2002 se producirá la renovación total del claustro, y la elección del rector por los representantes electos tendrá lugar el primer trimestre del año próximo. Ruiz dijo también que la próxima junta de gobierno abordará la detención de 21 estudiantes de la Universidad como miembros de la Plataforma Salvem L'Horta, hecho del que informó un representante de los alumnos, habida cuenta de que 7 de los detenidos son miembros del claustro.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.