_
_
_
_
Crónica:LA BOLSA
Crónica
Texto informativo con interpretación

Cambio a peor

La evolución de los mercados estadounidenses marca el ritmo y la tendencia de las bolsas europeas, hasta el punto de que cada nuevo dato económico que se conoce en Estados Unidos tiene una interpretación puntual a uno y otro lado del Atlántico. Ayer se conocieron dos indicadores, el índice de gestores de compras de febrero, que creció algo más de lo previsto, y las construcciones iniciadas en enero, que también mejoraron las cifras de diciembre. Ambos datos confirman una parte del discurso de Greenspan, la que hacía alusión a una ligera mejoría en enero y febrero, al tiempo que justifican el temor de los inversores ante el perfil confuso que ofrece en la actualidad la actividad económica en Estados Unidos.

Las bolsas norteamericanas se tomaron estos datos como la confirmación del estancamiento de los tipos de interés al menos hasta la reunión de la FED de finales de marzo, lo que provocó descensos de cierta importancia. La Bolsa de Nueva York perdía el 1,60% a media sesión y el Nasdaq el 3,33%, lo que acentuaba las pérdidas anuales.

El mantenimiento de los tipos de interés por parte del BCE pasó completamente desapercibido entre los inversores y los analistas, en parte porque nadie esperaba ajustes en un momento en el que existen presiones inflacionistas y en el que el euro mantiene su recuperación ante el dólar. La cotización oficial del BCE fue ayer de 0,9269 dólares por euro, lo que situaba el valor de la moneda de Estados Unidos en 179,508 pesetas.

La contratación en el Mercado Continuo ascendió a 254.923 millones de pesetas, 1.532,12 millones de euros, con una fuerte concentración en los valores capaces de influir en la evolución del Ibex 35, es decir, en apenas cinco sociedades.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_