_
_
_
_

Cela escribió a Clinton que Rich era 'altamente respetado' en España

El escritor pidió el indulto presidencial para el empresario fugitivo

La misiva de Camilo José Cela ha sido publicada por el diario The Washington Post junto a otras en el mismo sentido enviadas por el empresario español Fernando Fernández Tapias, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid; el entonces ministro israelí de Exteriores, Sholomo Ben Ami; el ex jefe del Mossad Shabtai Shavit, y Denise Rich, ex esposa del interesado, que se encuentra en paradero desconocido.

Clinton indultó a Marc Rich el 20 de enero pasado, en su último acto como inquilino de la Casa Blanca. Este perdón, que siguió a la entrega por Denise Rich de más de 300 millones de pesetas al Partido Demócrata y a la biblioteca que lleva el nombre de Clinton en su Estado natal de Arkansas, ha provocado la apertura de tres investigaciones en Estados Unidos: dos parlamentarias en el Capitolio y una criminal de la fiscalía federal de Nueva York. El indulto ha sido también el desencadenante de un escándalo que no cesa de amplificarse. En los últimos días se ha descubierto que Hugh Rodham, hermano de Hillary Clinton, y Roger Clinton, hermano del ex presidente, mediaron para conseguir indultos para un traficante de drogas, un estafador internacional y otros personajes muy conflictivos. También se sospecha que la campaña de Hillary Clinton compró votos de una comunidad judía ortodoxa de Nueva York a cambio del perdón para cuatro de sus miembros, condenados por robar fondos federales.

Más información
El magnate huido Marc Rich afirma que su indulto fue 'un acto humanitario' de Clinton

'Ideales de generosidad'

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En su carta a Clinton, Cela se presenta como presidente 'durante casi diez años' del consejo de la Fundación Marc Rich en España, que, asegura, 'ha contribuido con grandes recursos al beneficio de casi todos los sectores de la sociedad'. Este trabajo, escribe Cela, 'se ha realizado con los más grandes ideales de generosidad y preocupación humanitaria, en colaboración con muchas de las principales instituciones de España'. Cela termina expresando su deseo de que 'los problemas que tiene Marc Rich se resuelvan pronto'.

Fernández Tapias escribió cinco días después, en calidad de presidente de la Confederación Empresarial de Madrid.Asegura, también en inglés, que Marc Rich 'tiene un firme compromiso en la búsqueda de soluciones a los problemas de la sociedad y en la creación de mejores condiciones para el desarrollo de los individuos'. Fernández Tapias le solicita a Clinton 'un final pronto y satisfactorio' de las 'dificultades' de Rich, del que afirma: 'En su trabajo como ciudadano y en su siempre limpia actitud se ha ganado un significativo respeto en España, donde ha vivido durante muchos años'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_