_
_
_
_
SEGURIDAD ALIMENTARIA

Cinco nuevos casos de 'vacas locas' elevan a 29 los detectados en España tras hacerse test a 30.643 reses

El Ministerio de Agricultura confirmó ayer cinco nuevos casos de vacas locas, cuatro en Galicia y uno en León. Estos datos elevan a 29 el total de reses que han dado positivo en España de los 30.643 test que se han efectuado. Galicia suma así 17 del total de casos registrados en el país y Castilla León aumenta su cuenta hasta seis. Cuatro de las cinco reses eran de raza frisona y la quinta, cruzada. El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, señaló ayer que las cinco vacas habían nacido entre 1993 y 1996.

En Galicia habrán de sacrificarse 180 cabezas de ganado entre las cuatro granjas. Las vacas enfermas se detectaron en el matadero. La explotación más afectada es propiedad de Manuel Santos Pérez y está localizada en el municipio de Zas (A Coruña). Esta vaca era la mestiza. La esposa del propietario confesó a Efe que alimentaban el ganado con todo tipo de piensos sin saber si incluían o no harinas cárnicas.

Más información
El test español detecta si una vaca tomó harinas cárnicas en su infancia
Vacas fósiles y vacas locas
El Reino Unido paraliza la exportación de ganado por un brote de fiebre aftosa
Detectado un nuevo caso de 'vaca loca' en una res navarra
Tres nuevos casos en León y Galicia elevan a 33 las reses afectadas por el mal de las 'vacas locas'

No es el caso de la granja propiedad de José Luis Domínguez, en el municipio orensano de San Amaro, cuyas reses, según dijo el ganadero, se alimentaban de pastos y comían pienso en raras ocasiones 'porque es muy caro'. Luis Insua López es el propietario de la granja de Vilalba (Lugo) donde se registró el tercer caso, y el cuarto procede de una granja de Touro (A Coruña), propiedad de Inés Fernández.

El pueblo de Algadefe de la Vega, en León, repite test positivo con el caso de ayer: otra res resultó afectada el pasado enero. La vaca, cuyo propietario es Pablo García, fue vendida en diciembre a una explotación de A Coruña, donde ha muerto. La mayoría de las vacas lecheras de la zona comen el pienso que compran en la cooperativa Vega-Esla, de Toral de los Guzmanes.

Arias Cañete dijo ayer que espera que Europa apruebe un paquete de ayudas financieras para el sector la próxima semana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_