_
_
_
_
ARTE

TESTIGOS INMÓVILES EN LA UNIVERSIDAD

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha cedido, por tiempo indefinido, nueve esculturas de sus fondos a la Universidad Carlos III de Madrid. Desde ayer, el antiguo cuartel de Sabatini y la entrada del auditorio Padre Soler del campus de Leganés exhiben estas obras, esculpidas entre 1910 y 1970.

Las esculturas fueron donadas por sus autores, que las realizaron durante su estancia de becados en Roma (Italia). Entre ellos están José Clares y Ayats, José Azpeitia, Enrique Casanovas o Carlos Ferreira. La más antigua, Torso, de Moisés Huerta y Alonso, data de 1910, y la más moderna, Familia sentada, de Elena Álvarez Laveron, se terminó en 1969. Siete estatuas han sido colocadas en el patio del antiguo cuartel, y las otras dos, en el auditorio. Todas ellas, encuadradas en el estilo figurista naturalista, estuvieron expuestas en los jardines exteriores del Museo Antropológico y han sido restauradas. 'Tenían restos de excrementos de pájaros, polvo, mucha suciedad y alguna pintada, pero el trabajo no ha sido muy difícil', explicó Andrés Álvarez, uno de los restauradores. Tras limpiarlas se han cubierto con resinas y barnices especiales que las protegen de agresiones e inclemencias meteorológicas.

Más información
TESTIGOS INMÓVILES EN LA UNIVERSIDAD
El Museo Reina Sofía ha cedido a la Universidad Carlos III nueve esculturas que decoran desde ayer el campus.
El Museo Reina Sofía ha cedido a la Universidad Carlos III nueve esculturas que decoran desde ayer el campus.LUIS MAGÁN
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_