Asalto a la sede central de Correos en Granada
Una banda de atracadores asaltó la sede central de Correos de Granada y, tras desvalijar varias cajas de seguridad, se llevaron un botín superior a los 20 millones de pesetas, según informaron fuentes de la investigación.
El asalto a la sede de Correos, en el centro de la capital granadina, se produjo la madrugada del domingo, cuando los atracadores cortaron los cables de teléfono que conectan el sistema de alarma del edificio con el Centro Operativo de Seguridad de la Dirección General de Correos en Madrid.
Según las mismas fuentes, los atracadores taladraron a continuación una de las tres puertas del edificio, la que da a la Calle Ganivet, y desconectaron las alarmas sonoras del interior y exterior del edificio.
Una vez dentro, con ayuda de martillos y máquinas cortadoras, lograron romper varias cajas de seguridad. Posteriormente, los ladrones, cuyo número no ha sido determinado, rompieron desde dentro una segunda puerta, la de Acera del Casino, por la que abandonaron el edificio. Correos carece de vigilancia privada los fines de semana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.