_
_
_
_

Duran pronostica un avance del PP a costa de CiU si Mas es el candidato en las autonómicas

Duran no se mordió la lengua ayer en una entrevista en la emisora Catalunya Ràdio y manifestó que el Partido Popular ha 'aplaudido' no sólo su dimisión como consejero de Gobernación sino también el nombramiento de Mas como conseller en cap y virtual presidenciable en las elecciones de 2003. El líder de Unió tiene sus razones: se considera más competente y capacitado que Artur Mas para frenar el voto conservador.

'A los del PP ya les va bien que yo no esté', afirmó, 'porque si miramos las encuestas es evidente que tengo la capacidad de poder retener a una parte importante del electorado de CiU e incluso resultar simpático y atractivo a otros votantes, no sólo del PP sino de otras opciones políticas'. O sea, entre Duran y Mas, el Partido Popular se queda con el segundo, advirtió el líder democristiano.

Más información
Duran augura un avance del PP en Cataluña si Mas es el candidato de CiU

Duran lo explicó claramente: 'En el esquema actual la proporción es de ocho (de CiU) a dos (del PP) y se busca en el futuro el seis más cuatro pero creo que mi presencia permitiría continuar con el ocho a dos', abundó. 'Por eso [al PP] ya les va bien que yo no esté'.

Para Duran Lleida estas reflexiones no son pronósticos erróneos, sino realidades demostrables en la última campaña electoral de 1999, cuando se presencia, dijo, provocó que el PP no recortara distancias con CiU.

A pesar de sus más que directos ataques, Artur Mas no se dio por aludido y dijo sacar una lectura positiva. 'Si él [Duran] le puede quitar votos al PP y yo al PSC, es evidente que los dos juntos podemos hacer un buen trabajo para CiU, que es lo que nos interesa a nosotros', declaró en la misma emisora pública.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La réplica, en cambio, a Duran le llegó desde las filas del PP. Su presidente, Alberto Fernández Díaz, reclamó al líder de Unió que no le involucr en el 'enfrentamiento' que Duran mantiene con Mas y le recordó que sin la ayuda de los conservadores los máximos dirigentes de Unió hubieran tenido que comparecer en una comisión de investigación en el Parlament sobre el caso Pallerols.

Los contactos de Unió

El secretario de organización de Unió y portavoz de Economía en el Congreso, Josep Sánchez Llibre se reunió ayer con el Partido Popular, dentro de la ronda de contactos con las formaciones políticas de ámbito español para dar a conocer la posición de los democristianos en materia de financiación autonómica. El portavoz económico del PP, Vicente Martínez-Pujalte, transmitió a Sánchez Llibre la voluntad del Gobierno de implicar al mayor número de partidos en el acuerdo del nuevo sistema de financiación, entre ellos al PSOE y a CiU, y el deseo de que el futuro modelo tenga vocación de permanencia en el tiempo e integre los principios de suficiencia financiera, solidaridad interterritorial y mayor corresponsabilidad fiscal. Llibre expuso un programa de máximos al portavoz conservador, incluido el posible traspaso de la Agencia Tributaria y la publicación de las balanzas fiscales entre el Gobierno central y las comunidades autónomas. El dirigente de UDC aseguró que esta ronda de contactos es a nivel de partidos y que no 'enturbiará en ningún momento las relaciones que existen en CiU' porque sus planteamientos son los de la coalición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_