_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El 'factor inhumano' del Hospital de Cruces

No podemos dejar de responder al programa El factor humano titulado Anatomía de un hospital, emitido por ETB-2 el pasado 25 de enero, en el que se dio una imagen anecdótica -que no humana- de lo que a diario ocurre en nuestro hospital. Nos sorprendió que en él no se entrevistara a nadie del personal de a pie, el que patea las 24 horas del día los largos pasillos, el que atiende las al enfermo ingresado, las urgencias que lleguen, etc., en vez de que, como siempre, sean algún jefe o jefa los que hablen en la pantalla, contando fundamentalmente cosas pasadas.

ETB ha perdido la gran oportunidad de mostrar la auténtica cara del hospital: de preguntarles a sus trabajadores por sus problemas cotidianos, por sus incidencias laborales y asistenciales, que a buen seguro iban a ser muchos. Ese personal que aparecía feliz en la cocina o en mantenimiento tiene colgada permanentemente sobre sus cabezas la espada de Damocles de una posible privatización de sus servicios. Las limpiadoras de la contrata UNI-2, que aparecían llevando alegremente los carritos por los pasillos y los ascensores, soportan fuertes cargas de trabajo y salarios discriminatorios con respecto a los trabajadores de Osakidetza. ¿Y el grueso de la plantilla del hospital, el personal de enfermería?:estuvo missing (desaparecido) de la pantalla.

Vivimos en la era de la imagen, pero ésta, para que sea veraz, ha de reflejar todas las realidade. Y una realidad es que cada vez tenemos un hospital más deshumanizado, en donde el personal, los pacientes, hemos pasado a ser puros números con los que conformar una estadística hospitalaria. Los profesionales de enfermería somos 'presencias', los pacientes 'clientes', en una moderna sanidad de competencia y de mercado. A ETB le invitaríamos a que conozcan la reducción tan inhumana de personal que ha sufrido este hospital desde hace diez años.

Que pregunten a este personal y comprobarán cuáles son sus primeras palabras: las cargas de trabajo cada vez mayores, la movilidad de puesto de trabajo -en un turno, una misma persona puede pasar por dos, tres y hasta cuatro servicios diferentes-, trabajo cada vez menos especializado y más generalizado (todos servimos para todo), expedientes disciplinarios al personal no sumiso que cuestiona el principio de autoridad ante órdenes injustas. Son todas estas cuestiones que, por su cotidianidad, no hacen sino reflejar el lado inhumano del hospital.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_