_
_
_
_

Las denuncias contra cazadores furtivos o que usaron métodos ilegales descendieron en un 20% el año pasado

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) puso el año pasado 1.608 denuncias a cazadores y furtivos, tanto por cazar sin licencia como por utilizar métodos o munición ya prohibidos, según fuentes de la Comandancia de Madrid. El número de denuncias registrado supone un descenso del 20% respecto a 1999, año en el que hubo 2.010.

Entre enero y diciembre del pasado año, el Seprona realizó 305 actuaciones en la región, de las cuales se derivaron 1.608 denuncias, la mayoría de ellas, según las mismas fuentes, 'por cazar con artes ilegales, sin licencia o por tener ésta caducada'.

El mayor número de denuncias se registró en los municipios del noroeste -Valdemaqueda, El Escorial y Robledo de Chavela, entre otros-, con un total de 40 actuaciones del Seprona en ese área.

En uno de los incidentes, ocurrido el 22 de enero de 2000 en Valdemaqueda, 12 furtivos intentaron cazar jabalíes sin autorización, en terreno público, en zona de seguridad y con munición prohibida. Cuando los agentes del instituto armado llegaron al paraje denominado monte de Santa Catalina, los furtivos se dieron a la fuga dejando las armas y la munición en el monte, aunque una patrulla de Robledo de Chavela pudo alcanzar a tres de los ellos, cada uno de los cuales recibió cinco denuncias. En la operación se requisaron varios rifles, una escopeta de repetición, dos cajas de balas blindadas y ocho cartuchos de postas, ya prohibidos, que fueron depositados en el Departamento de Intervención de Armas de El Escorial.

En municipios como Torrejón de Ardoz, Aranjuez y Chinchón, más del 30% de las denuncias fueron por emplear 'artes ilegales, como la utilización del hurón', según el Seprona. Las Rozas, Torrelodones, Boadilla o Villanueva del Pardillo registraron 37 intervenciones.

El Seprona de Soto del Real, encargado de los municipios de la zona norte, realizó nueve actuaciones; el de El Pardo efectuó 12, mientras que los agentes de Getafe, a cargo de los que se encuentran, entre otras, localidades como Villamanta, Chapinería, Humanes, San Martín de la Vega y Griñón, actuaron en 63 ocasiones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El pasado 18 de septiembre, agentes del puesto de Villamanta localizaban, a la una de la madrugada, un vehículo que circulaba sin luces posteriores, método utilizado por los furtivos para pasar inadvertidos. 'Al detenido, A. M. R., de 58 años, se le intervinieron un rifle del calibre 243, un visor de precisión, varias navajas, machetes, un cuchillo de carnicero, varios kilos de carne y la cabeza de un venado de 16 puntas ocultos en el vehículo', por lo que le fueron imputados dos delitos, uno contra el medio ambiente y otro por tenencia ilícita de armas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_