_
_
_
_

La casa del concejal de Urbanismo de Sitges presenta 'infracciones graves'

Un informe pericial realizado por el Colegio de Arquitectos de Cataluña asegura que la casa del primer teniente de alcalde de Sitges y concejal de Urbanismo, Lluís Marcé, presenta 'presuntas infracciones urbanísticas graves'. El informe ha sido elaborado por el arquitecto Joan Vila Pujol por encargo del decano del colegio. Previamente, la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Sitges se había dirigido al colegio para recabar este informe. Los socialistas reclamaron ayer la dimisión de Marcé y del alcalde Pere Junyent (CiU).

'Es el tercer informe que recibe el alcalde en menos de un año en el que se denuncian irregularidades en la construcción de la casa del concejal de Urbanismo y no ha hecho nada. Esto nos lleva a reclamar su dimisión por connivencia pasiva en el asunto', afirmó ayer el presidente del grupo municipal y de la agrupación local del PSC, Jordi Baget. El primer informe lo presentó el propio PSC en un pleno municipal. Poco después, el Departamento de Política Territorial del Gobierno catalán alertaba a la alcaldía sobre posibles irregularidades urbanísticas. Finalmente, el peritaje hecho a través del Colegio de Arquitectos resulta demoledor.

El informe hecho por Joan Vila Pujol asegura que se han detectado presuntas infracciones urbanísticas que afectan 'al volumen, a la edificabilidad y a la ocupación' y añade que la cuantía de estas irregularidades deberán determinarla los juzgados.

A lo largo de 24 páginas, 19 de texto y el resto de gráficos y fotografías, Joan Vila Pujol va desgranando las irregularidades percibidas y culmina en su conclusión de que la construcción 'presuntamente vulnera tanto la edificabilidad, la ocupación como los usos, básicamente', además de 'otros parámetros urbanísticos'.

El informe lleva fecha del pasado 14 de noviembre y entró en el Ayuntamiento de Sitges el 17, según el registro. No obstante, los socialistas tardaron varias semanas en disponer del texto.

Sitges está gobernado por una coalición formada por CiU, formación a la que pertenece el alcalde, Pere Junyent; el Partido Popular, y Marcé, que fue elegido por Nou Hortizó. El PSC, que fue la lista más votada, y ERC permanecen en la oposición. El voto del concejal Marcé es decisivo para la permanencia de los nacionalistas catalanes al frente del Ayuntamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Hace unos meses, Marcé aseguró que en Sitges se han construido al menos 200 viviendas en las mismas condiciones que la suya, ya que todas las licencias se dan con el mismo criterio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_