_
_
_
_

Aumentan un 55% los muertos por el tráfico en la capital

El número de personas que fallecieron en el año 2000 a causa de accidentes de tráfico en la capital subió un 55% con respecto a 1999. Ese año, la Policía Municipal registró 67 muertes; un año después, la cifra ha aumentado hasta 104. Los datos relativos a los siniestros de circulación no se quedan ahí: en el año 2000, el número de accidentes se incrementó hasta los 20.054, un 7% más que en 1999. También ha subido el número de heridos (un 6% más que en 1999) y el de atropellos (un 14% más).

El concejal socialista Eugenio Morales no considera estos datos resultado del azar. 'No es cuestión de mala suerte. La responsabilidad del incremento del número de accidentes es del alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, y de su equipo de gobierno del PP'. Morales considera que las medidas para garantizar la seguridad de automovilistas y peatones en las calles de Madrid 'son inexistentes'. 'Es algo que hemos pedido reiteradamente, pero nunca nos han hecho caso', denuncia el edil del PSOE.

Más información
Los accidentes mortales de circulación en la capital se incrementan en un 55%

Además de pedir que se implanten estas medidas -alargar el tiempo en los semáforos para que los peatones puedan cruzar sin peligro, campañas de concienciación, isletas para los viandantes en las grandes vías...-, el PSOE reclamará que aumenten los controles en los grandes túneles que atraviesan la ciudad. Morales exigirá que en estos pasos subterráneos se instalen cámaras de circuito cerrado conectadas con la policía. Ahora mismo carecen de ellas. También reclamará el concejal en el próximo pleno que los túneles cuenten con un sistema que sirva para informar a los automovilistas que entran en ellos de si hay peligro en el interior. El pasado 10 de enero ardió un coche en el túnel de Costa Rica y los automóviles seguían entrando en el paso subterráneo. 'Aquello podía haber acabado en una tragedia mortal para todos los que entrábamos', relata una conductora involucrada en ese accidente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_