_
_
_
_

14 jóvenes comisarios firman una exposición en Tarragona

En los últimos años se ha repetido hasta la saciedad que el comisario de exposiciones ha usurpado el papel de creador convirtiéndose en la auténtica estrella del mundo del arte. Para poner las cosas en su sitio, calibrar la dimensión de este trabajo y preparar nuevos profesionales, el departamento de Geografí e Historia de la Universidad Rovira i Virgili, de Tarragona, convocó un curso sobre comisariado de exposiciones dirigido por los críticos de arte Glòria Picazo y José Carlos Suárez. Como resumen de la labor desarrollada, un grupo de jóvenes estudiantes presenta hoy en el Tinglado 4 del Moll de Costa del puerto de Tarragona la exposición S'atura't.

Componen la exhibición esculturas seleccionadas de la colección de arte contemporáneo Rafael Tous. Los seis autores escogidos son Antoni Abad, Txomin Badiola, Jordi Colomer, Ricardo Cotanda, Pep Duran y Ramon Parramon. Los 14 jóvenes comisarios que han proyectado la exhibición han creado dos espacios para establecer un discurso sobre la saturación de información. En un cubículo creado para la ocasión se han situado todos los elementos informativos. En el resto del espacio, presentadas de manera desnuda, se muestran las obras. La intención de los comisarios con este planteamiento es que la confrontación entre la expresión de la saturación informativa y las obras provoque en el espectador una necesidad de reflexión sobre lo que está contemplando. El título de la exposición alude a la necesidad de detenerse ante el bombardeo informativo y seleccionar los mensajes para que finalmente sean plenamente inteligibles. La exposición S'atura't podrá visitarse hasta el 11 de febrero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_