_
_
_
_

El interventor municipal de Málaga cuestiona pagos por 540 millones

En la mayoría de los casos, los motivos aducidos por la intervención para sus objeciones son la insuficiente justificación de los gastos, la carencia de partidas presupuestarias que los amparen o la inexistencia de los expedientes a los que obliga la normativa sobre contratación administrativa. De hecho, en un número importante de casos, el interventor recomienda que 'debería procederse a suspender la tramitación del expediente' e incluso advierte de que algunos de estos pagos podrían declararse nulos con la consiguiente responsabilidad para el Ayuntamiento.

Entre los pagos reparados figuran facturas de dos restaurantes, El Pimpi y El Chinitas, por importe de 543.675 pesetas y 214.090 pesetas, respectivamente, y que corresponden a almuerzos o servicios de refrigerio ofrecidos por el Consistorio a grupos de congresistas y convenciones. El área de Turismo justificó que se trataba de gastos protocolarios 'necesarios e imprescindibles', pero que no pudieron tramitarse a través de un expediente de contratación porque no había programación previa de las visitas.

También existen gastos protocolarios en distintos hoteles de la capital por un importe que supera el millón de pesetas, entre ellos 358.000 pesetas por 'gastos urgentes con motivo de la feria de Churriana'. El alcalde, Francisco de la Torre, considera que se trata de gastos 'absolutamente normales' del Ayuntamiento, que en ningún caso corresponden a comidas de concejales. 'En esto, nadie nos va a dar lecciones de austeridad, sólo hay que comparar los gastos en comidas de los concejales del PSOE hasta 1995 con los que tenemos ahora', aseguró.

Asistencia domiciliaria

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pero entre los gastos objetados por la intervención destacan, por el importe de las cuantías, 84 millones de pesetas facturados por la empresa Eulen a lo largo del año 1999 por los servicios de ayuda a domicilio, que el Ayuntamiento ya ha municipalizado en cumplimiento de un acuerdo de pleno. Entre los pagos reparados figura también una partida de 56 millones de pesetas para la subvención de libros de textos a escolares. La organización de la feria también motivó varios gastos no reglamentarios, entre ellos una partida de 29 millones de pesetas para la empresa Domingo Morillo por 'gastos urgentes', otros 20 millones a una subcontrata por los trabajos de desmontaje que fueron adjudicados sin concurso, y 2.200.000 pesetas por la climatización del Salón de los Espejos, sala noble del Ayuntamiento, con motivo de las fiestas.

También encontró el interventor irregularidades en los 7,5 millones de pesetas gastados en publicidad por el Ayuntamiento con motivo de Femma (Feria de Empresarias Malagueñas), en los seis millones abonados a la organización de la Vuelta Ciclista a Andalucía para que Málaga fuera final de una etapa y en 1,5 millones de pesetas para la promoción de la candidatura de la ciudad como sede para la regata Cutty Sark.

La larga lista de reparos incluida en la liquidación de gastos del ejercicio 1999 aprobada el pasado mes de septiembre constituye un nuevo episodio de discrepancia entre el interventor municipal y el concejal de Hacienda, Francisco Aguilar. Este concejal intentó recortar las competencias en fiscalización de cuentas que tiene este funcionario municipal que, entre otras actuaciones, ha cuestionado la previsión de ingresos prevista por el equipo de gobierno, del PP, en el presupuesto municipal de 2001.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_