_
_
_
_

Una mujer pierde la custodia de su hijo de 6 años por darle el pecho

Ha sido acusada de "daño emocional"

Una mujer que daba pecho a su hijo de seis años ha perdido temporalmente la custodia porque el niño se enfrenta a un "enorme potencial de daño emocional", según la juez que ha confirmado la separación del menor ordenada en julio por las autoridades de Illinois (Estados Unidos). La juez cree que la madre, una mujer soltera de 32 años, no hace caso de la negativa del niño a ser alimentado de esa manera.

La mujer mantiene que su hijo estaba dejando gradualmente, y por su propia voluntad, de tomar pecho y acusa a las autoridades de injerirse indebidamente en el modo en el que ella cría al niño. "Adora a su madre y no quiere ir contra lo que considera son sus deseos", ha sentenciado la juez Ann Einhorn. "Si el niño estuviera de acuerdo con la madre, no habría problema . Pero hay pruebas creíbles de que el niño no se sentía cómodo y de que la madre no cooperaba. No se atendían las peticiones del niño", añade.El niño le fue retirado a la madre el pasado verano, después de que la canguro que le atendía durante más de 10 horas al día recibiera quejas del menor de que su madre le daba pecho contra su voluntad. Además, la mujer dormía con el niño (en ocasiones desnuda, según el niño; sólo desnuda hasta que él tuvo tres años, según la madre) y mantiene que el darle pecho, aun siendo tan mayor, es una práctica sancionada por organizaciones partidarias de que sea el niño quien decida cuándo quiere dejarlo, lo que ya estaba empezando a ocurrir.

La juez asegura que se trata de saber si el desarrollo normal del niño se ve menoscabado por la dependencia que le quiere imponer la madre y ha ordenado a los Servicios de Familia y Menores que investiguen a la familia. El día 27 habrá una nueva vista. Mientras, el niño seguirá en casa de la canguro.

La antropóloga tejana Katherine Dettwyler ha descubierto en una muestra reciente de 1.280 niños que 375 aún tomaban el pecho con cuatro años; 212 con cinco, y 67 con seis.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_