_
_
_
_
Entrevista:GRAN WYOMING PRESENTADOR Y ACTOR

"En la televisión no sabemos cómo tocar el terrorismo con humor"

José Miguel Monzón, el presentado televisivo y actor mucho más conocido como Gran Wyoming (Madrid, 1955) acude a la cita una hora más tarde de lo convenido porque a su noche anterior en Bilbao casi se le hizo de día. Como Groucho Marx, suelta incontinente pretextos hilarantes para justificar la tardanza. Gran Wyoming fue el protagonista ayer del coloquio sobre La televisión o el espejo de la risa, dentro de las jornadas sobre el humor en los medios de comunicación que organiza esta semana el departamento de Periodismo II de la UPV."Hablaremos sobre la televisión y el humor en general y, en particular, de eso a mayor gloria del programa Caiga quien caiga, que nos da de comer desde hace muchos años. Esto significa un grado de madurez por parte de la audiencia, que no sólo ve los subproductos enamoradizos que les convierten en seres tan abyectos como aquellos que los hacen", dice Gran Wyoming.

Más información
De la elegancia y su utilidad

Critica las últimas licencias de televisión digital terrestre concedidas y da la enhorabuena a los premiados [El Mundo y ABC] por lo que, dice, fue un sorteo imparcial. "Era muy díficil que les tocara y sin ningún tipo de presión, favoritismo, negociación, ni pago previo, les ha tocado por la cara. Estoy muy contento porque al final eso nos va a favorecer a nosotros. Lo que pasa es que tendremos siete informativos iguales".

¿Se puede tratar cualquier tema con humor? ¿Sirve para desdramatizar? Gran Wyoming cree que hay pocas excepciones en las que el humor no sirva porque, enfatiza, es en los temas más duros cuando es más necesario. Si embargo, reconoce excepciones. "Hay un tema que no hemos tocado nunca en el programa, el del terrrorismo. Y es que no sabemos cómo hacerlo con humor. Hay una serie de temas que hemos aparcado porque no caben en nuestro discurso; otro es el del mal trato a las mujeres".

Asegura que en su programa nunca se ha manipulado una respuesta y alude a los políticos "cualificados e inteligentes" que están dispuestos a enfrentarse a los micrófonos mientras que "los tontos" huyen. "Rodrigo Rato sabe por qué está en el Gobierno y se siente seguro. En cambio otros, como Aznar, ya huía antes de ser presidente. Las personas inteligentes no tienen nada que temer. El tonto tiene un problema grandísimo".

En el equipo de reporteros de Caiga quien caiga no hay mujeres y, aunque harto de tener que justificarlo, argumenta la ausencia con humor. "Gracias a un directivo que se empeñó en que una periodista no viniera al programa, nos han hecho esa pregunta millones de veces. Me gustaría enterarme de su teléfono móvil y derivar la pregunta cada vez que me la hacen. La verdad es que aunque el 80% del equipo es de chicas, los que cobramos el dinero y tenemos el triunfo somos nosotros, que, en realidad, somos chicas operadas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_