_
_
_
_

Montoro niega que la rebaja del IRPF haya sido inflacionista

La rebaja del IRPF que entró en vigor en 1999 no ha provocado tensiones inflacionistas porque, al mismo tiempo, aumentó la presión fiscal y se ha reducido el déficit público. Con este argumento, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, contestó ayer en el Congreso a la principal crítica de la oposición contra la reciente reforma fiscal. Según el portavoz socialista de Economía, Jordi Sevilla, la medida inyectó 800.000 millones en el bolsillo de los contribuyentes: "Ésta es la raíz del 4% de inflación que tenemos ahora".El resultado, según Sevilla, es que ahora se paga a Hacienda más de lo que se debería. "Estamos devolviendo parte de lo que nos ha dado", porque no se han actualizado ni la tarifa ni los mínimos familiares con la inflación. Sevilla estimó en 300.000 millones de pesetas lo que Hacienda está ingresando de más por mantener los baremos del impuesto a resguardo de la erosión de los precios durante tres años. Montoro le respondió que actualizar la tarifa y las deducciones del IRPF "no tiene sentido en un contexto de estabilidad de precios".

El ministro de Hacienda planteó la reforma como "la plasmación del nuevo modelo económico del PP", basado en "la estabilidad de precios, el equilibrio presupuestario, las reformas estructurales y el aumento de la competitividad". Sevilla le respondió que, si esto es así, "su modelo ha fracasado". Explicó que con una inflación del 4% no se puede hablar de estabilidad de precios y que, en consecuencia, la economía ha perdido competitividad.

Otro punto del debate fue si la reforma fiscal ha contribuido a la moderación salarial y a la creación de puestos de trabajo. Según Montoro, la reducción de las retenciones del IRPF (541.000 millones en 1999) ha acortado la diferencia entre salario bruto y neto, lo cual ha facilitado la creación de 60.000 empleos. Para Sevilla, cuando el Gobierno condiciona la nueva rebaja fiscal prometida por el PP a la moderación salarial lo que plantea "es una transferencia de renta hacia los empresarios".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_