_
_
_
_

Botín: "No todos los bancos pueden"

Ningún banco extranjero se atrevió con el Banespa a excepción del BSCH. El británico HSBC, el español BBVA y los estadounidenses BankBoston y Citibank abandonaron antes de la puja porque consideraban que el precio propuesto estaba sobrevalorado. El propio BSCH manifestó, probablemente con la bosa pequeña, su desinterés. Pero, ayer, en un ejemplo más de lo que suele ser su estrategia, sorprendió y pujó, para ganar, por Banespa. "No todos los bancos pueden hacer estas operaciones", declaró ayer Emilio Botín, presidente del BSCH, sin entrar en detalles.

La compra, muy criticada porque está muy por encima del precio inicial, es "absolutamente estratégica" para el BSCH, añadió Botín para calmar los ánimos de los más escépticos sobre la oportunidad de la operación. "Hemos pagado por Banespa el valor que tiene para nosotros", aseguró el banquero. Y la verdad es que dejó con el paso cambiado al resto de bancos, los que se habían retirado y los que quedaron en la puja, sobre todo al Bradesco, primer banco privado brasileño para el que el principal rival era el Itaú.

El banquero, consciente de que, "se hablará mucho de esta operación" en los próximos días, dijo estar "muy satisfecho" y recordó que Brasil supone el 40% del mercado suramericano y que la operación "redondea definitivamente nuestra franquicia en el continente americano".

La fuerte apuesta de Botín recuerda la que hizo el Santander (no se había fusionado con el BCH) por Banesto en 1994, dejando a distancia al entonces BBV.

El BSCH ya recibió críticas cuando en marzo pagó 91.500 millones de pesetas por el portal financiero argentino Patagon, el primero de América Latina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_