PP e IU censuran el nuevo organigrama de la RTVA
El organigrama de la Radiotelevisión de Andalucía (RTVA) que ha diseñado su nuevo director general, Rafael Camacho, ha levantado ampollas en los dos partidos de la oposición, Partido Popular e Izquierda Unida, formaciones que ayer censuraron la estructura que recientemente ha adoptado el ente. Camacho defendió que el nuevo diseño responde al objetivo de mejorar la gestión y adecuar la empresa a la actualidad.La segunda comparecencia de Camacho ante la Comisión de Seguimiento de la RTVA estuvo plagada de reproches de PP e IU al nuevo director general, que insistió varias veces en que se le juzgase por su gestión al frente del ente y no por lo ocurrido en el pasado.
El portavoz del PP en la comisión, José Luis Sanz, puso el acento en que la nueva estructura refleja que quien "manda" en la RTVA es el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías. "Usted es un mero espectador", remachó Sanz. El diputado popular cuestionó, principalmente, la constitución de nuevas áreas (como la dirección de antena, que se encargará de controlar los contenidos de la programación), así como dos nombramientos concretos: el de Carlos Rosado como secretario general de la empresa pública y la ratificación de Antonio Ramírez como jefe de Informativos.
Sobre Rosado, que en su momento compartió trabajo en un bufete de abogados con el actual secretario general del PP, Javier Arenas, además de haber pertenecido ambos al Partido Democrático Popular (PDP), el diputado popular destacó que "es incompatible" para ser secretario general del ente, donde se ocupará de las relaciones institucionales, ya que ha asesorado a empresas productoras andaluzas. Sobre Ramírez, Sanz despachó un puñado de acusaciones sobre la "manipulación" de la información en Canal Sur.
En este punto, Camacho replicó que sentía gran curiosidad por saber quién había dado instrucciones en el PP para criticar a Carlos Rosado.
En el mismo sentido se pronunció la portavoz de Izquierda Unida, Concha Caballero, quien además de incidir en el nombramiento de "comisarios políticos" para controlar la información, destacó que la nueva cúpula de la RTVA es "machista", puesto que de las 41 personas que ocupan los puestos directivos sólo hay una mujer. Subrayó también que la creación del cargo de secretario general es "asombrosa".
Ante las acusaciones de manipulación de la información, Camacho advirtió de que ha dado instrucciones para que se respeten principios básicos como la veracidad o la pluralidad y que si éstos no se cumplen el jefe de informativos "cesará".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VI Legislatura Andalucía
- Grupos parlamentarios
- Junta Andalucía
- Televisión autonómica
- Ayuntamientos
- Gobierno autonómico
- Comunidades autónomas
- Parlamentos autonómicos
- Administración autonómica
- Administración local
- Política autonómica
- Parlamento
- Televisión
- Andalucía
- España
- Medios comunicación
- Política
- Administración pública
- Comunicación
- Sociedad