_
_
_
_

El PSPV afirma que Zaplana "mintió" en dos ocasiones en las Cortes sobre el 'caso Ivex'

El auto del juez Vicente Ríos que declara el archivo de la querella del caso Ivex demuestra que el presidente de la Generalitat "mintió" en dos ocasiones en las Cortes Valencianas, según el Grupo Socialista-Progresistas, cuyos portavoces anunciaron ayer que pedirán una comparecencia del presidente en el pleno. Además, insistirán en la creación de una comisión parlamentaria de investigación en torno al asunto. Los populares han rechazado sistemáticamente una iniciativa de los socialistas en ese sentido alegando que el caso estaba en los tribunales. Una vez decretado el archivo de la querella, el PSPV considera llegado el momento de reclamar responsabilidades políticas.

Más información
El Consell tapó en agosto parte del 'agujero' con 800 millones

El portavoz socialista en las Cortes, Joaquim Puig, manifestó que la "exculpación" de José María Tabares, anterior director del organismo dependiente de la Generalitat, "constata la máxima culpabilidad de los responsables del Ivex, de su consejo de administración y, sobre todo, de Zaplana, por haberles dado cobertura", y en este sentido, ha anunciado que su grupo exigirá la comparecencia del presidente "para que explique los motivos por los que mintió deliberadamente con el objetivo de camuflar una más que oscura gestión en el instituto".Zaplana, añadió Puig, "mintió en dos ocasiones en la máxima institución democrática de los valencianos" al negar la existencia de un segundo contrato entre el Ivex y la multinacional Ford, firmado cuando el PP ya estaba en el poder. El portavoz socialista recuerda que su grupo ya lo denunció en su momento y que el Diario de Sesiones deja en evidencia a Zaplana, quien en dos ocasiones negó la existencia de un segundo contrato que, según el auto, era esencial para valorar los hechos. "Ha tenido que ser un juez el que le ponga de nuevo en evidencia" añade Puig en referencia al presidente del Consell, "advirtiendo de que Zaplana actuó de forma temeraria al presentar la querella y que en el proceso se negó la existencia de un contrato esencial para valorar los hechos y que figuraba en la propia memoria del instituto".

Los socialistas insistirán de nuevo en la creación de la comisión parlamentaria de investigación sobre el caso Ivex que han venido reclamando desde hace casi un año y que los populares han rechazado de forma sistemática porque el asunto estaba en manos de los tribunales y no querían "entorpecer" a la justicia. La portavoz adjunta del Grupo Socialista-Progresistas, Cristina Moreno, señaló al respecto que al PP "no le queda ya ninguna excusa para retrasarla más, una vez archivada la querella" y añadió que "es la única manera de que se aclare a los ciudadanos el supuesto quebranto económico de 1.400 millones de pesetas que el Ivex siempre achacó a Tabares, quien, según consta en el auto del juzgado, no tiene ninguna responsabilidad". Para la diputada socialista, una vez exculpado Tabares, el PP debe explicar qué ocurre con el supuesto "quebranto económico". Para los socialistas, la comisión de investigación serviría para que se aclaren los contratos, por valor de 1.000 millones de pesetas, firmados por el Ivex con el cantante Julio Iglesias y con el ex torero Vicente Ruiz El Soro para, supuestamente, ceder sus derechos de imagen con el objetivo de promocionar productos valencianos por el mundo. El PSPV apunta a facturas irregulares relacionadas con esos contratos como origen del agujero descubierto en el Ivex.

A última hora de ayer, el PP anunció que "es muy probable" que "impulse" una comisión de investigación para "aclarar hasta las últimas consecuencias el origen de este asunto".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_